Vía La Plata
Un laboratorio de la UNLP participa de un consorcio internacional para desarrollar drogas contra el Covid-19
El consorcio de investigación está conformado por laboratorios e institutos de Argentina, Uruguay, Brasil, China y Corea.
El consorcio de investigación está conformado por laboratorios e institutos de Argentina, Uruguay, Brasil, China y Corea.
Se golpeó la cabeza tras forcejear con el propietario, aunque investigan si sufrió un infarto. El comerciante recibió un balazo.
Un concejal había presentado la propuesta tras los comentarios del legislador sobre las víctimas de la inundación de 2013 en la Ciudad.
El ministro de Salud, Fernán Quirós, dijo que en la Capital la gente "acompaña" el aislamiento.
De acuerdo al cronograma estipulado por el Municipio, le llegó el turno a los comercios de cercanía y a los gastronómicos.
Un delincuente abrió el auto a plena luz del día y se llevó a la mascota. El hecho quedó registrado en una cámara de seguridad.
Javier Zamudio es el dueño de "Monstermila", un negocio gastronómico de Tolosa desde donde realiza diversas campañas solidarias.
Las imágenes generaron polémica y cuestionamientos en las redes sociales.
Fue a la altura del barrio Puente 12. Los vecinos piden soluciones a Edenor.
Ocurrió en en el barrio porteño de Caballito. El delincuente fue liberado a las pocas horas.
Las víctimas se organizaron y lo detuvieron, pero la Justicia lo liberó por falta de pruebas.
"La gente necesita en estos momentos de Dios. Hay que cuidar la cabeza, no es fácil. El aislamiento, genera mucha angustia", aseguró un párroco.
1.162 pacientes recibieron el alta médica y las víctimas fatales se mantienen en 41.
"La gente estaba desesperada porque los animales estaban muy estresados", aseguró una trabajadora sobre la vuelta a la rutina.
El material fue elaborado por la productora de Radio Futura por cumplirse 101 años del nacimiento del escritor.
Se trata de iniciativas virtuales para darles opciones a las familias durante estas vacaciones de invierno.
La jornada solidaria se realizará el 4 de agosto en distintos barrios de La Plata.
Se busca garantizar la seguridad de los trabajadores esenciales que viajan a diario y son los únicos autorizados para hacerlo.
Realizaron una protesta frente a la Casa de la provincia de Buenos Aires, en el centro porteño.
La obra social habla de prestaciones que no se brindaron y falta de documentación respaldaroria e involucra a la AMP en los delitos.