Vía Rafaela
Una extraordinaria, la última sesión del Concejo en 2024
Los concejales aprobaron dos proyectos.
Los concejales aprobaron dos proyectos.
Es la segunda vez que entra en vigencia el plan de presupuesto del último año de gestión de Alberto Fernández.
El encuentro del Partido Justicialista concluyó sin consenso sobre la elección de convencionales.
Es dirigente del PRO, alineado con Patricia Bullrich. Y lo justificó: “En un año cambió el país”.
El juez Juan Carlos Maqueda se despidió dos días antes de cumplir los 75 años. Así, el Tribuanl queda integrado por Rosatti, Rosenkrantz y Lorenzetti.
La expresidenta criticó el fallo que estableció que el Tribunal Superior porteño pueda revisar las causas del fuero ordinario.
Sin nombrar al Gobierno nacional, destacó los acuerdos en su gestión: “Es fruto del diálogo y los consensos”.
La norma, entrará en vigencia a partir de 2027 y permitirá un importante ahorro para el Estado, ya que en las elecciones anteriores el gasto de impresión de boletas ha sido considerable y excesivo.
Los funcionarios y familiares de Nahuel Gallo replicaron las imputaciones que este viernes hizo públicas la fiscalía general de la República Bolivariana de Venezuela.
El proyecto se sancionó en la noche de este viernes con el apoyo de 65 parlamentarios del oficialismo y de la oposición.
El gobernador publicó un duro descargo luego del rechazo por parte de la Legislatura bonaerense. Según él, hasta este viernes “nunca se recibieron comentarios ni críticas por parte de la oposición”.
Será el lunes 30 de diciembre.
El presidente del Bloque Justicialista de la Cámara de Senadores, Martín Oliva, destacó las mejoras introducidas al proyecto de reforma electoral impulsado por el gobierno provincial, subrayando la necesidad de garantizar mayor legitimidad y transparencia en el sistema electoral. Sin embargo, tras la sesión de este jueves, lamentó la urgencia del oficialismo por sancionar una ley que recién se aplicará en el proceso electoral de 2027. “La ciudadanía entrerriana tiene otras prioridades”, afirmó el legislador.
El Gobierno reabre la posibilidad de juicios fiscales, pero excluye a entidades sin fines de lucro y empresas de salud.
Los comicios para elegir legisladores y comuneros se llevarán a cabo el 6 de julio.
EL gobernador informó que se estableció un nuevo y más eficiente calendario de licencias.
Lo acompañarán en la función, Romina Trujillo como Vicepresidenta, Ignacio García como Secretario y Lorena Galarregui como Tesorera.
Este sábado en Sesión Extraordinaria se tratará el proyecto de Ordenanza presentado por la concejal PRO, Natalia García Luna. Según indicaron, “buscarán nuevamente que se prohíba en el distrito, todo tipo de material pirotécnico, sin distinción del impacto sonoro”.
El anuncio será este viernes. El PRO se propone concentrar fuerzas en la legislatura local y no quiere correr el riesgo de ser opacado por La Libertad Avanza en los comicios nacionales.
El diputado nacional oriundo de Rafaela creó “Defendamos Santa Fe”. Dijo que es vocero de la Provincia en Buenos Aires y no viceversa. “Soy opositor a Milei mirando a mi provincia y no al PJ Nacional”, sentenció.