Vía Punta Alta
Aristimuño abre el período de sesiones del Concejo Deliberante
Será a partir de las 18:30 en el Teatro Colón. Expectativa por su discurso tras un poco más de un año de gestión, en un 2025 que traerá elecciones legislativas.
Será a partir de las 18:30 en el Teatro Colón. Expectativa por su discurso tras un poco más de un año de gestión, en un 2025 que traerá elecciones legislativas.
El plan de pagos vigente vence el 23 de marzo y el Gobierno no lo prorrogará. Desde la UCR y Encuentro Federal trabajan para avanzar en una ley de “prestación proporcional”, conocida como “PUAM Plus”. Sin la moratoria, una de cada diez mujeres no podrán jubilarse.
La propuesta está encabezada por los docentes José Grassino y María Acosta.
El precandidato a concejal por la Lista “Santa Fe Puede” destacó la importancia de la llegada del evento deportivo a territorio santafesino por primera vez. Los ODESUR se desarrollarán en septiembre de 2026 pero dejarán una infraestructura que se explotará más allá de la competencia internacional.
El rafaelino y la sunchalense mantuvieron un encuentro con el biotecnólogo, cofundador de Ergo Bioscience, para que el tema esté incluido en la Reforma de la Constitución.
Se reunió la Comisión de Acuerdos y se firmaron dos dictámenes. Así, quedó habilitada la votación en el recinto. El kirchnerismo buscará sesionar el próximo jueves y tratar también el pliego de Ariel Lijo. Estalló la interna radical. Solitaria defensa de una cordobesa.
Crecen los cuestionamientos hacia Menem y Bornoroni por el desenlace violento de la última sesión. En el bloque oficialista llamaron a “cuidar” la figura de Milei. La crisis llega en un mal momento para el Gobierno por el escándalo de $LIBRA y la posibilidad de que caigan los nombramientos en la Corte.
El dirigente del Frente Renovador habló sobre las internas políticas y pidió ponerle un límite al gobierno de Javier Milei.
Serviría para que un vecino exponga directamente los problemas que tiene ante el Cuerpo Legislativo.
El presidente invitó a la ministra de Seguridad Nacional a la feria Expoagro. El Gobierno nacional presentó una denuncia contra “barras bravas”, a los que les adjudica los incidentes del miércoles pasado. Bullrich fue denunciada por una mujer de 87 años, golpeada por la policía.
La reunión iba a realizarse este jueves, pero se pasó para el martes próximo. En el oficialismo argumentan que funcionarios de Economía no podían asistir. El diputado Zago, que se trenzó a las piñas con un libertario en la última sesión, es clave para el dictamen.
Este 17 de marzo a las 18.30 hs se llevará a cabo la ceremonia en el Teatro Colón.
Acusaron a sectores kirchneristas y a intendentes del conurbano de organizar a manifestantes que participaron con armas blancas y de fuego. También embistieron contra la jueza que liberó a los detenidos. Victoria Villarruel se distanció de la posición oficial. Macri expresó su apoyo.
Lo confirmó Héctor Daer durante el Congreso Nacional de la UTEP, realizada en la sede de la CGT. Cuándo será.
La Cámara Nacional Electoral confirmó la fecha de los comicios para elegir representantes en el Congreso.
Los concejales trataron todos los puntos que formaron parte del orden del día en la segunda sesión ordinaria del año.
La vicepresidenta aprovechó los hechos del miércoles para manifestar una postura alejada de Milei y Bullrich, pero ante la viralización de los dichos, aclaró su posición en X.
La reunión está establecida para el 27 de marzo y también citarán a funcionarios.
Dentro de un mes, el 13 de abril, se llevarán a cabo los comicios. Serán PASO para elegir postulantes a ediles, quienes estarán en las boletas para las del 29 de junio. Y para reformar la Constitución Provincial, serán Generales y habrá dos boletas.
La Lista Adelante, que encabeza Alejandro Ambort como precandidato a Concejal de la Ciudad de Rafaela eligió las redes y la virtualidad para presentar la conformación de la misma de cara a las elecciones del próximo 13 de abril.