Vía Jujuy
Elecciones 2023: los libertarios aportan nuevos nombres a la política jujeña
Definidos los competidores en un escenario inédito, comienza la carrera electoral hacia los comicios de octubre.
Definidos los competidores en un escenario inédito, comienza la carrera electoral hacia los comicios de octubre.
El candidato a Presidente fue entrevistado este lunes por Alejandro Fantino y habló sobre lo conseguido en las PASO.
El peronismo perforó el piso electoral histórico en las PASO. Aún así, en UP confían en descontar en octubre los 200 mil votos que sumó Juntos por el Cambio. Massa debe levantar en la “zona núcleo” del país.
Aristimuño fue el candidato más votado, Juntos por el Cambio el espacio político que más sufragios recibió y el arrastre de Milei puso a Leprón en carrera. Coronel Rosales reflejó el escenario de tercios que se dio a nivel nacional. Cuántos votos recibió cada uno.
De replicarse en octubre los resultados de las PASO, el candidato de La Libertad Avanza crecería exponencialmente en un Parlamento donde ninguna fuerza política tendría quórum propio. Cómo quedaron los números.
El Gran Buenos Aires se instala como el sector donde Unión por la Patria se hace fuerte y busca potenciarse de cara a octubre.
Alfredo Olmedo, candidato regional para el Parlasur sostuvo que el libertario contaría con los votos para “ganar en primera vuelta”.
La fiscal Gabriela Pochettino planteó que hubo un “obrar ilegítimo” del personal policial y pidió la pena máxima para cinco de los uniformados.
Además, afirmó que las ideas que proponen desde la oposición, “solo cierran con represión”.
El Frente Cívico por Santiago fue uno de los pocos partidos provinciales que salió fortalecido en el primer round de las elecciones nacionales.
El expresidente escribió un tuit en la madrugada de este lunes en donde destacó la campaña del libertario, así como tambien la de Patricia Bullrich y la de Horacio Rodríguez Larreta.
“No creo que sea un voto ideológico o que estén de acuerdo con sus propuestas económicas”, aseveró Carlos Bianco, jefe de asesores de Axel Kicillof.
Son tres tres fuerzas las que disputarán en octubre para los cargos legislativos.
Con 13.282 votos, José Lauritto fue el candidato mas votado en las Paso 2023 en la ciudad de Concepción del Uruguay ganándole la interna al Presidente del IAPV Marcelo Bisigni. El candidato de Juntos por Entre Ríos que mas votos obtuvo fue Juan Enrique Ruiz Orrico con 5.886 sufragios.
“Corregiremos lo que haya que corregir”, sostuvo Alberto Weretilneck, senador nacional y gobernador electo, analizando la performance de Juntos Somos Río Negro (JSRN) en las PASO nacionales.
Este domingo 13 de agosto, la ciudad eligió a los candidatos a intendente, concejales y consejeros escolares que participarán de la generales de octubre.
Luego del recuento del 100% de las mesas los resultaron dieron que Emanuel Gainza es el candidato a intendente de Paraná con mas votos seguido por Rosario Romero quien le ganó la interna a Gustavo Guzmán. Por su parte Andrés Lauman hizo una buena elección dentro del partido de Mieli obteniendo mas de 20 mil votos.
Luego de las PASO se confirmaron qué representantes de cada lista irán por un cargo en el Congreso, en las elecciones del 22 de octubre.
El referente liberal en Córdoba celebró la victoria y aseguró que obtuvieron un “aluvión de votos” en todo el país.
A nivel presidencial, el libertario se llevó la mayoría de los votos en gran parte del país; y mirando el panorama local, el MPN tuvo su peor elección y en categoría Diputados fue superado por el voto en blanco.