Vía Jujuy
Prepagas: la diputada jujeña Leila Chaher cruzó al ministro Caputo
La legisladora kirchnerista acusa que el Gobierno desreguló “los precios de la medicina privada” y las empresas “ahora pueden aumentar sin freno ni límites”.
La legisladora kirchnerista acusa que el Gobierno desreguló “los precios de la medicina privada” y las empresas “ahora pueden aumentar sin freno ni límites”.
En la noche de este martes, y tras casi dos meses de trabajo, el Ejecutivo envió las nuevas versiones de la “ley ómnibus” y del paquete de medidas fiscales. Las expectativas del oficialismo.
Adjudicar resultados catastróficos a una decisión que impacta en un 1,8% el precio final del combustible, es una visión bastante sesgada. Por Diego Rotela*
La estatua se encuentra en la Plaza de la Merced, en pleno centro de la ciudad de Córdoba, como homenaje a la fallecida presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo.
En un nutrido encuentro con abogados constitucionalistas, el kirchnerismo, la izquierda y el socialismo recogen argumentos para rechazar el decreto. Participan cinco diputados díscolos de la UCR, además de De la Sota y Stolbizer.
El análisis de politólogo y docente de la UNSTA, Patricio Adorno.
El vocero Manuel Adorni anticipó que el mandatario mantendrá un encuentro en Texas con el empresario sudafricano. Luego visitará Copenhague, donde conversará con la primera ministra danesa Mette Frederiksen.
El ministro del Interior, Guillermo Francos, ratificó además que la base del tributo que propusieron es de $1.800.000 para solteros y de $2.200.000 para casados.
Posse y Francos mantuvieron una última ronda de diálogo con diputados de Hacemos Coalición Federal y la UCR. El mínimo no imponible de Ganancias será de $1.800.000 para solteros y $2.200.000 para casados con dos hijos.
El mandatario reafirmó su voluntad de acompañar la propuesta de Javier Milei. Qué dijo.
Tampoco podrán postularse aquellos condenados por delitos de corrupción. La medida será para las elecciones primarias y las generales.
Lo consideró el Gobernador de Tierra del Fuego, Gustavo Melella, al defender una vez más el subrégimen de promoción industrial.
Con el objetivo de invitarlos a participar del Concejo Deliberante Estudiantil.
El anuncio lo hizo el vocero de la presidencia, Manuel Adorni. No desaparece la SUBE, pasará a ser un medio de pago más.
Fue con la presencia del Ministro de Seguridad provincial, Pablo Coccocioni y el Intendente, Leonardo Viotti. “Tenemos el compromiso del Gobernador y del Ministro con todo su equipo presente para que se entienda que Rafaela es muy importante para el Gobierno provincial”; destacó el mandatario local.
El exgobernador de Córdoba reapareció en la escena pública y, por primera vez, opinó sobre el gobierno de Milei.
A Milei lo legitimó la evidencia de una hiperinflación inminente y el rechazo social a la dirigencia que la provocó.
Fue aprobado por unanimidad en el Concejo Deliberante. Será uno de los primeros cuerpos legislativos de la Provincia en donde sus funcionarios deberán realizar capacitaciones en Técnicas de Legislación y formación cívica de carácter obligatorio.
El presidente estuvo en el cierre de la AynRanCon 2024, que tuvo lugar en Buenos Aires este sábado. Repasó su gestión y aseveró: “El 70% de la gente cree que vamos a bajar la inflación y tiene razón”.
Unidad Ciudadana remarcó: “se manejan como patrones de estancia”.