Política
El Gobierno decidió que el “CCK” pase a llamarse “Palacio Libertad”
“Cambio de época”, fue la frase que avaló en redes sociales el presidente, Javier Milei.
“Cambio de época”, fue la frase que avaló en redes sociales el presidente, Javier Milei.
Germán Martínez, jefe del bloque de Unión por la Patria, había pedido la nulidad del escrito enviado a la Cámara Alta por presentar “diferencias” con el que obtuvo media sanción en Diputados.
Hubo enfrentamientos entre diferentes grupos movimientos sociales y las fuerzas de seguridad, que les impidieron llegar hasta la Quinta de Olivos, donde exigían ser recibidos por algún funcionario.
En la previa al paro de la CGT del próximo jueves, el cosecretario de Camioneros afirmó que “los senadores de Unión por la Patria están dialogando para que se caiga este proyecto de ley”.
Funcionarios asisten este martes al plenario de comisiones. En un plan ambicioso, el oficialismo apunta a dictaminar el jueves. Unión por la Patria cierra filas. Crece la posibilidad de que la oposición introduzca cambios. Ganancias, en la cuerda floja.
Los tribunales de Rafaela estarán cerrados. Y la Confederación General de los Trabajadores llamó a una conferencia de prensa.
La central obrera reiteró su rechazo a la “Ley Bases” y al DNU 70 y llamó a votar en su contra a los senadores nacionales. La UTA confirmó que se adhiere a la medida de fuerza.
La expresidenta inaugurará el Salón de las Mujeres del Bicentenario en el Instituto Patria, luego de que el gobierno de Milei cambiara el nombre de un salón homónimo en Casa Rosada.
Edgardo Llano llamó a escrachar a quienes vuelen en la compañía y hayan apoyado la “ley Bases”. “La violencia no es el camino”, dijeron desde la compañía.
La propuesta presentada por el gobierno de Frigerio establece un 4 por ciento para abril (de los cuales 3 por ciento ya fueron liquidados a cuenta); un 5 por ciento para mayo; y un 5 por ciento para junio.
Se trata de la adhesión y posterior reglamentación a la ley Nacional nº 27.665 y a la provincial nº 15.370.
El coordinador de la Fiesta Provincial del Trigo y el secretario de Desarrollo Económico estuvieron presentes en la reunión por la convocatoria de los concejales integrantes de la Comisión.
Para este lunes se había anunciado un paro total de transporte que finalmente no se llevó a cabo. Entretanto, sí se confirmó la marcha del jueves de la CGT.
Juan Lucero brindó fuertes declaraciones y aclaró que en el próximo encuentro pedirán la renuncia del actual conductor del radicalismo provincial.
El Presidente de la Nación viajó a los Estados Unidos a fin de mantener una serie de reuniones y charlas con banqueros y empresarios y mantuvo una entrevista con la BBC donde efectuó estas declaraciones.
La ministra de Producción y Ambiente, Karina Fernández, encabezó la reunión y estuvo acompañada de la nueva secretaria de Ambiente, Andrea Bianchi y la subsecretaria de Gestión de los Recursos Naturales, Fiscalización y Control Ambiental, Ayelen Boryka.
Fue condenada a dos años de prisión de ejecución condicional e inhabilitación absoluta perpetua para ejercer cargos públicos por cuatro hechos de peculado de bienes y servicios.
Lo acompañó una delegación cordobesa integrada por el juez Domingo Sesín, el constitucionalista Antonio María Hernández y el legislador Ricardo Sosa.
Su partido político, Inspirar, presentó un comunicado en donde se queja por el incremento del 95% del tributo local y por la falta de mantenimiento de los servicios municipales.
Además, criticó a la central obrera por el paro: “Perjudicará a la gente”, dijo.