El "ítem arma" bajó el ausentismo en la Policía

La aplicación de una medida redujo del 33 al 5% el índice de licencias en la tropa. 

El "ítem arma" bajó el ausentismo en la Policía
El Ministerio de Seguridad es un reflejo del gobierno de Alfredo Cornejo: el control del gasto y del personal, mandan.

El "ítem arma", mucho menos famoso que el "ítem aula", pero con idéntica lógica, se empezó a aplicar a mediados del año pasado. Tiene efecto en una porción importante del salario de los policías: los cupos de recargo, u horas extras. Representa, en promedio, unos 8.000 pesos del sueldo.

Desde 2014, los efectivos están obligados a cumplir dos recargos (de cuatro horas cada uno) por turno de trabajo. Hasta hace poco los cobraban igual, estuvieran o no en funciones. Pero en julio, del año pasado, la cosa cambió: gracias a una resolución, se los recortan si no van a trabajar.

Si un policía falta un día, pierde el 30 por ciento del cupo. Si no asiste dos, el descuento es del 60. Y si falta 3, directamente se quita el 100 por ciento del cupo de recargo.

En el gabinete del ministro Gianni Venier, poco importa el cupo en sí mismo, que es una recarga de horas casi imposible de cumplir. Los funcionarios reconocen que durante esas horas, los policías "duermen", ya que vienen de jornadas maratónicas de trabajo: cumplen 24 horas de servicio por 48 de descanso, aunque algunos comisarios dosifican en forma diferente la tarea del personal.