Se realizó esta mañana en el Centro de Congreso y Exposiciones una audiencia pública por el incremento en el valor del kilómetro recorrido de las unidades, lo que lleva a un incremento del pasaje de colectivo. Mañana hay otra reunión y en base a ellas se fijará el precio del boleto para larga, corta y mediana distancia el año que viene.
El pasaje mínimo aumentaría de los $6 que cuesta actualmente a $8 en febrero y $8,50 en julio. Raúl Mercau, presidente de AUTAM, dijo: "Lo que se discute es el costo del kilómetro recorrido, pero como consecuencia se cambia el precio del boleto, que obviamente aumentará. En función de distintos escenarios, porque el sistema cuesta $2.500 millones anuales y está sostenido el 40% por la recaudación, el 40% por subsidios nacional y el 20% por el subsidio provincial. Si el subsidio nacional baja, tiene que subir la recaudación o el subsidio provincial. No hay más vueltas".
“Además, hay que tener en cuenta la inflación prevista, la demanda de aumento salarial, que representa el 50% del costo, lo que por ahora no son datos, sino especulaciones. Esa evaluación la haremos para determinar una postura", cerró.