Qué frutas y verduras pueden comer los perros, según los expertos

Los profesionales destacan a la banana y a la manzana entre las frutas que pueden consumir las mascotas. Cuáles son y qué beneficio brinda.

Qué frutas y verduras pueden consumir un perro.
Qué frutas y verduras pueden consumir un perro. Foto: Freepik

Los perros se convierten en miembros de la familia, brindándoles los cuidados y la atención necesaria. Una alimentación adecuada es crucial para su bienestar, influyendo de manera significativa en su salud. Si bien existen alimentos que consumimos que están prohibidos en las mascotas, existen otros que los expertos afirman que pueden consumirlos de manera moderada.

Ciertas frutas y verduras pueden consumirlas los perros, pero con moderación.
Ciertas frutas y verduras pueden consumirlas los perros, pero con moderación. Foto: Freepik

Cuáles son las frutas y verduras que los perros pueden comer

Los expertos de American Kennel Club señalan: “Los perros digieren los alimentos de manera diferente a los humanos y comer los alimentos incorrectos puede provocar que los perros padezcan problemas de salud a largo plazo y, en casos extremos, incluso la muerte”.

Además, indican que como omnívoros, los perros no tienen una necesidad real de frutas o verduras como parte de su dieta, pero ofrecen una fuente de vitaminas, minerales y antioxidantes. Entre las frutas y verduras que pueden comer los perros se encuentran:

  • Manzanas: le ofrecen al perro fuente de vitaminas A y C, así como fibra. Son bajas en proteínas y grasas, lo que las convierte en un snack ideal para perros mayores. Hay que asegurarse de quitar las semillas y el corazón antes de que dárselas al perro. Otra opción es congelada para un refrigerio refrescante en días calurosos.
  • Bananas: contienen un alto nivel de potasio, vitaminas, biotina, fibra y cobre. Son bajos en colesterol y sodio, pero debido a su alto contenido de azúcar, se recomienda que las bananas se administren como recompensa y no como parte principal de la dieta del perro.
  • Arándanos: son un superalimento rico en antioxidantes que previene el daño celular tanto en humanos como en caninos. Además, son fuentes de fibra y fitoquímicos (compuestos químicos producidos por las plantas).
  • Arándanos rojos: tanto los arándanos rojos frescos como los secos son seguros para alimentar a los perros en cantidades pequeñas. La moderación es clave al darles arándanos, ya que consumir demasiados puede causar malestar estomacal. También es importante tener en cuenta que muchos arándanos secos destinados al consumo humano están endulzados, lo que significa que el perro consumirá azúcar innecesaria a su dieta, en ese caso, es mejor optar por frutas frescas o congeladas sin azúcar, o elegir algunas golosinas de arándanos específicamente para mascotas.
  • Melón: es rico en nutrientes, bajo en calorías y está compuesto por abundante en agua y fibra, es una excelente opción para los perros. Sin embargo, debido a su contenido elevado de azúcar, se recomienda el consumo con moderación, especialmente en perros con sobrepeso o diabetes.
  • Pepinos: son una opción adecuada para los perros con sobrepeso, ya que son bajos en carbohidratos y grasas, y proporcionan una hidratación satisfactoria. Están repletos de vitaminas K, C y B1, así como de potasio, cobre, magnesio y biotina.
  • Mango: está compuesta de cuatro vitaminas diferentes: A, B6, C y E, y también son ricos en potasio, betacaroteno y alfacaroteno. Sin embargo, es importante recordar, como con la mayoría de las frutas, retirar primero el hueso duro, ya que contiene pequeñas cantidades de cianuro y puede representar un peligro de asfixia. Debido a su alto contenido de azúcar, se recomienda usar el mango de forma ocasional, especialmente para perros con problemas de peso.
  • Naranjas: según los veterinarios, las naranjas son seguras para que las consuman los perros, aunque es frecuente que los caninos se sientan desanimados por el aroma o sabor cítrico fuerte. Son una excelente fuente de vitamina C, potasio y fibra. Se recomienda desechar la cáscara de naranja y ofrecerle a su perro solo la pulpa, sin semillas.
  • Durazno: son una excelente fuente de fibra y vitamina A. Se recomienda evitar los duraznos enlatados, ya que suelen contener grandes cantidades de almíbares azucarados. Incluso los duraznos enlatados o en frascos “en jugo natural” contienen más azúcar de la que cualquier perro necesita.
Las manzanas, sandías y bananas son algunas frutas que pueden consumir los perros.
Las manzanas, sandías y bananas son algunas frutas que pueden consumir los perros. Foto: Freepik
  • Peras: están compuestos por vitaminas C y K, y fibra. Se recomienda evitar las peras enlatadas o en frascos con almíbar azucarado.
  • Ananá: esta fruta tropical está compuesta de vitaminas, minerales y fibra, y contiene bromelina, una enzima que facilita la absorción de proteínas por parte de los perros. Es importante evitar el ananá enlatado o envasado.
  • Calabaza: está repleta de antioxidantes, pero su verdadero poder radica en su capacidad para aliviar tanto la diarrea como el estreñimiento en los perros. También se puede asar la calabaza en el horno y ofrecer al perro la pulpa de calabaza pelada.
  • Frambuesas: son bajas en azúcar y calorías, pero altas en fibra, manganeso y vitamina C. Estas cualidades las convierten en una opción especialmente adecuada para los perros mayores, ya que poseen propiedades antiinflamatorias que pueden aliviar las articulaciones envejecidas. Sin embargo, es importante tener en cuenta que contienen pequeñas cantidades naturales de xilitol, por lo que se recomienda limitar la cantidad.
  • Fresas: son una excelente fuente de fibra y vitamina C, además de contener una enzima que puede contribuir al blanqueamiento dental de los perros mientras las consumen. A pesar de sus beneficios, es importante recordar que, al igual que todas las frutas, las fresas contienen azúcares naturales, por lo que se recomienda ofrecerlas con moderación.
  • Sandía: es recomendable retirar la cáscara y las semillas de la sandía antes de dársela a los perros, ya que estas pueden ocasionar obstrucciones intestinales. Sin embargo, la pulpa de la sandía es segura y beneficiosa para ellos, ya que es rica en vitaminas A, B-6 y C, así como en potasio. Debido a su alto contenido de agua, la sandía puede ayudar a mantener hidratados a los perros durante los días calurosos de verano.
  • Brócoli: es seguro para que los perros lo consuman en pequeñas cantidades. Es rico en fibra y vitamina C, y tiene un bajo contenido de grasas. Sin embargo, los tallos duros de brócoli pueden causar obstrucciones en el esófago de los perros. Por lo tanto, si a un perro le gusta el brócoli, es preferible ofrecerle brócoli cocido para prevenir estos problemas.
  • Coles de bruselas: contienen una variedad de nutrientes y antioxidantes beneficiosos tanto para humanos como para perros. Sin embargo, es importante no excederse al alimentar a los perros con ellas, ya que pueden causar excesiva flatulencia.
  • Zanahorias: este vegetal es un refrigerio es bajo en calorías y rico en fibra y betacaroteno, lo que se traduce en vitamina A. Además, masticar zanahorias es beneficioso para la salud dental de los perros.
  • Apio: además de contener vitaminas A, B y C, estpa compuesto de los nutrientes esenciales para fomentar la salud cardíaca y potencialmente combatir el cáncer.
  • Arvejas: ya sean picadas, al vapor, crudas o enlatadas, todos los tipos de arvejas son seguras para que los perros las consuman. Están cargadas de vitaminas y minerales esenciales, además de ser una buena fuente de fibra y bajas en calorías.
  • Espinacas: a pesar de que los perros pueden consumirla, contiene un alto nivel de ácido oxálico que puede interferir con la capacidad del cuerpo para absorber calcio y potencialmente causar daño renal. Aunque es probable que su perro deba comer una cantidad considerable de espinacas para experimentar este problema, puede ser más prudente elegir otra verdura como opción.