Vía Iguazú
Prefectura Naval Argentina secuestró casi media tonelada de droga en Puerto Libertad
El estupefaciente se hallaba en la caja de una camioneta abandonada, en una zona despoblada de esa localidad. El aforo estimado es de $94 millones.
El estupefaciente se hallaba en la caja de una camioneta abandonada, en una zona despoblada de esa localidad. El aforo estimado es de $94 millones.
La misma tuvo lugar en la plaza Hipólito Irigoyen de la mencionada ciudad. Tiene por objetivo principal el de proteger la biodiversidad, reducir la contaminación y crear diversidad vegetal.
Los hechos de sustracción de los medidores de agua se registraron en el barrio Las Leñas de esa localidad.
Las increíbles e impactantes imágenes fueron difundidas por portales brasileños, y se viralizaron en redes sociales.
El proyecto fue presentado por el concejal Juan José Raynoldi ayer en el Concejo Deliberante local.
Los mismos se hallaban en poder de un joven, que fue detenido por estar sindicado como el autor del ilícito.
La organización religiosa presentó en la Diócesis de Iguazú, el informe la recolección realizada en junio pasado y llegó a la cifra récord de $1.356.225,53.
El mismo viajaba en un colectivo con destino hacia la ciudad de La Plata en provincia de Buenos Aires. Transportaba un total de 16 kilogramos.
Así lo ha indicado el intendente del Parque en declaraciones, Pedro Lunello. El circuito se hallaba cerrado por un derrumbe, pero estará próximo a repararse.
El mismo estaba condenado a 12 años de prisión por intentar asesinar y dejar parapléjica a su pareja en la localidad de Comandante Andresito.
La presentación se dio en la tarde del martes, a cargo del ministro de Turismo de Misiones, el Intendente de Iguazú y el presidente del ITUREM.
El operativo fue llevado adelante por agentes del Departamento Zona Norte de Verificación de Automotores.
Durante la jornada de ayer, la instalación se realizó en la Plaza San Martín de la localidad.
Los mismos se hallaban abandonados en la costa del río Paraná. El operativo fue llevado adelante por personal de Prefectura Naval Argentina.
El nuevo Aula Satélite Nº 2 de la Escuela Nº 401 lleva el nombre de “Dr. Felipe Jeleñ” en homenaje al Intendente Municipal de la Ciudad fallecido recientemente por coronavirus.
La capacitación fue brindada por parte de Bomberos Voluntarios, Policía de Misiones y Seguridad Ciudadana.
Transcurrió en el salón de eventos de la Cooperativa de Servicios Públicos y Vivienda de la localidad (COSPVAL).
Los mismos podrán transitar al vecino país sin contar con cupo diario. Además, habrá un corredor sanitario.
El operativo fue realizado por efectivos de Gendarmería Nacional. El aforo estimado es de $622 millones.
Efectivos de Prefectura Naval Argentina hallaron la droga oculta en un pinar. El pesaje total fue de más de una tonelada.