Vía Gualeguaychú
Gualeguaychú reportó 55 nuevos casos de coronavirus
La ciudad transita un fase flexibilizada del ASPO con 322 casos de COVID-19 activos, y 1023 personas aisladas bajo seguimiento médico.
La ciudad transita un fase flexibilizada del ASPO con 322 casos de COVID-19 activos, y 1023 personas aisladas bajo seguimiento médico.
Médicos y trabajadores de la salud pública se vuelven a pronunciar en desacuerdo con la dirección llevada adelante por Martín Roberto Piaggio, primo del intendente de Gualeguaychú. Exigen la renuncia inmediata del referente del ente y sus funcionarios.
Con muy buen clima primaveral comienza a elevar la temperatura en el departamento. No se anuncian lluvias esta semana.
Referentes de la oposición y vecinos se movilizaron en contra del gobierno nacional y a favor de la independencia de la justicia.
Ellos son los hospitales San Martín y Materno Infantil San Roque de Paraná, El hospital Centenario de Gualeguaychú, el Justo José Urquiza de Concepción del Uruguay. Y ahora se suma el hospital Masvernat de Concordia.
El servicio de salud local indicó que el departamento tiene 282 casos activos. Además se esperan resultados de 100 casos que se encuentran en estudio.
La División Toxicología actuó en diferentes domicilios de las ciudades de Gualeguaychú y Concepción del Uruguay. Se secuestró gran cantidad de estupefacientes y dinero cercano al medio millón de pesos argentinos.
Un joven de 21 años perdió la vida producto del impacto vehicular producido esta madrugada entre dos motos.
Según el ministerio de Salud de la provincia, en el departamento se reportaron 18 nuevos casos de COVID-19. Se indicó que el tiempo de duplicación de casos es de 55 días.
Un sujeto se escapó esta madrugada de la Unidad Penal Granja, ubicada en Ruta Internacional 136 de Colonia El Potrero. Alertan a los vecinos tomar todas las medidas de seguridad.
La problemática edilicia y de logística con dos edificios activos en materia sanitaria, los diferentes servicios que allí funcionan se han reorganizado para hacer frente a la situación y brindar la atención apropiada en el marco de la pandemia.
El encuentro fue desarrollado este viernes con la presencia de funcionarios provinciales, municipales y representantes de la sociedad civil.
Ascienden la cantidad de casos en el departamento. El COES provincial ratificó a Gualeguaychú como ciudad con "Transmisión Comunitaria Sostenida".
Calurosa primavera transita el sur entrerriano. La temperatura podría alcanzar los 27 grados ese viernes
"Es momento de que el Estado provincial demuestre un gesto de solidaridad social", planteó el diputado Mattiauda (Pro-Cambiemos). Recomendó la suspensión para maximizar la administración pública.
La provincia rechazó el pedido del intendente Piaggio. Lo ratificó el ministerio de Salud de Entre Ríos, teniendo en cuenta la cantidad de casos y cómo se dan los contagios de COVID-19, en la ciudad y también en la capital provincial.
Ocurrió en inmediaciones del acceso al palacio San José, en el Departamento Concepción del Uruguay. Una persona sufrió heridas de consideración.
Actualmente el departamento tiene 59 casos en estudio y 921 personas aisladas bajo seguimiento.
La Terapia Intensiva del Hospital San Antonio se encuentra al borde del colapso con solo 2 camas disponibles.
El gobierno municipal aguarda la respuesta de la provincia al planteo realizado de reclasificar la situación epidemiológica de la ciudad a una transmisión por conglomerado con casos aislados de transmisión comunitaria.