Vía Gualeguaychú
COVID-19: continúa la campaña de vacunación en Gualeguaychú
Se enviaron 2 mil nuevos turnos para ciudadanos de entre 35 y 39 años de edad sin patologías prevalentes.
Se enviaron 2 mil nuevos turnos para ciudadanos de entre 35 y 39 años de edad sin patologías prevalentes.
Lo expuso la Asociación de Trabajadores Municipal de Gualeguaychú (ATM). Exponen “violencia laboral, acoso y abuso”, debió intervenir el Órgano de aplicación del protocolo para casos de violencia y discriminación por razones de Género.
Antonella Ruiz Díaz la joven de 25 años representará al país como Embajadora del deporte en los Juegos Paralímpicos, siendo la primera representante de los juegos paralímpicos.
Cada año, en nuestro país, provoca la muerte de unas 200 personas. Es importante evitar la contaminación.
Las jornadas se dictan en diferentes instituciones educativas de nivel medio, de forma presencial respetando y cumpliendo con protocolos COVID dispuestos por el ministerio de Salud de la provincia de Entre Ríos.
Hay 117 casos en estudio en el departamento y 8 mil personas en aislamiento preventivo y obligatorio.
Se indicó que son dosis de Sinopharm y de Oxford-AstraZeneca que serán aplicadas a la población objetivo del Plan Rector. Ya se han realizado 54.357 inoculaciones en el departamento.
Viernes con sol y 19 grados de temperatura en la ciudad. No se esperan lluvias.
Este viernes registraron 182 nuevos casos de coronavirus en el departamento Gualeguaychú.
Se acelera la campaña de vacunación contra el Covid-19 en la ciudad para personas sin factores de riesgo. Mil atenciones para este viernes y otros 1000 para la jornada del sábado.
Los prestadores podrán presentar proyectos vinculados a obras y servicios o afines, destinados exclusivamente a la actividad turística y de carácter común.
El Hospital local convoca a la población a anotarse para recibir cualquiera de las vacunas contra el Covid-19 aprobadas por la ANMAT. Se aclara en el caso de la vacuna de Oxford, el riesgo es de 0,0006%.
Serían responsables de encuentros o fiestas donde menores serían ofrecidas para prácticas sexuales.
Hay 70 casos en estudio en el departamento y más de 8 mil personas en aislamiento preventivo y obligatorio.
Se trata de una campaña de documentación del Registro Nacional de las Personas (RENAPER) que apunta a incentivar a los jóvenes mayores de 14 años a realizar la actualización del DNI.
Registran en las últimas 48 horas 162 nuevos casos de coronavirus en el departamento.
Son acusados de tenencia de arma de fuego y uso civil sin la debida autorización. Ambos son oriundos de la localidad de San José, en el Departamento Colón.
Presentan las cartucheras recicladas, que se distribuirán en diversas acciones de promoción de derechos, con base en el concepto del Buen vivir.
Buscan inocular la mayor cantidad de personas. Unos 1.000 turnos se atenderán en la jornada de este martes y otros 400 para el miércoles.