Vía Concordia
Expectativas por el inicio del Carnaval 2024 de Concordia
El sábado 20 de enero comenzará el tradicional festival que tendrá como protagonistas a las comparsas Bella Samba, Imperio, Emperatriz y Ráfaga.
El sábado 20 de enero comenzará el tradicional festival que tendrá como protagonistas a las comparsas Bella Samba, Imperio, Emperatriz y Ráfaga.
Este miércoles 17 de enero desde las 11 se realizará la primera sesión de la Cámara de Diputados de este 2024. El detalle de los proyectos que tomarán estado parlamentario.
En la mañana de este m artes Rogelio Frigerio analizó junto a su gabinete la marcha de la gestión a un mes y días de su asunción. Participaron la vicegobernadora Alicia Aluani, ministros y secretarios.
Con más de 60 presentaciones iniciada la Gira Único, Juan Manuel Bilat se convirtió en un fenómeno con características singulares: es el músico que logró acercar a los jóvenes a la música popular. En enero tiene previsto tocar en Paraná y Cosquín entre otros escenarios.
La iniciativa del Municipio incluye festivales en los barrios, recorridos guiados por el Teatro 3 de Febrero, opciones para los jóvenes, humor y los tradicionales ciclos Música en el Anfiteatro y Cine bajo las estrellas.
Este martes 16, por la mañana el intendente de Concordia, Francisco Azcué recibió a Florencia Casabella, presidente de la Fundación “Potenciar Argentina”. Participaron del encuentro además el secretario de Desarrollo Humano, Sebastián Arístide y el director de Educación, Carlos Gatto.
El hijo del conocido “Teté” es la novena incorporación del rojinegro. Su último equipo fue San Martín de San Juan y llega en condición de libre.
En el Municipio de Concepción del Uruguay está funcionando el sistema de Ventanilla Única de Habilitaciones Comerciales. Con esto buscan agilizar y centralizar la tramitación de los comerciantes para establecer un local. Asimismo, el trámite de inscripción se realiza de forma gratuita.
La Comisión Directiva explicó que “el objetivo de estas disposiciones es asegurar a todos los usuarios del quincho su conservación en perfectas condiciones edilicias y de higiene”.
Así lo indicó el secretario general de la seccional entrerriana del gremio Oscar Muntes. En este plano, aseveró que el gobernador Frigerio habla de una “situación muy difícil” con la finalidad de “garantizar un salario a la baja”.
La iniciativa forma parte del ciclo “Paraná ama la Pizza” impulsado por entidades gastronómicas y turísticas de la ciudad en conjunto con la Municipalidad.
El intendente se sumó a la jornada de trabajo desde la parte trasera del camión municipal para “conocer de primera mano el servicio para mejorarlo”.