Vía Tucumán
Talleres y capacitaciones en el Ente Cultural
Diez talleres culturales, organizados por el gobierno de la provincia.
Diez talleres culturales, organizados por el gobierno de la provincia.
Los alumnos y docentes se encontraban en el recreo, por lo que no hay ningún herido. Desde la Institución, reclaman la falta de mantenimiento y de inversión en escuelas públicas.
IMÁGENES SENSIBLES. La imprudencia de los maestros y directivos de este colegio generó esta horrible situación.
Será del 13 al 17 de noviembre inclusive, de 13:30 a 14:30 horas, de manera presencial en la Escuela Experimental “Las Lengas” (Chubut al 1857).
Este viernes 3 de noviembre se desarrolló el evento educativo donde participaron más de 100 alumnos de 8 escuelas secundarias del distrito de Coronel Rosales. La exposición y debate fue sobre el tema “La Argentina actual, dificultades y conflictos a 40 años del retorno de la democracia”.
La estudiante de 16 años diseñó un robot que pudo esquivar obstáculos y rescatar personas. La adolescente va a competir en el Mundial RoboCup en 2024 que se disputará en Países Bajos.
A partir del 6 de noviembre y hasta el 15 de diciembre. También se podrá realizar el 1er. y 2do. año de la carrera Contador Público, de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP).
El cronograma para los alumnos de inicial y primaria comienza antes que para los de secundaria. El detalle de las fechas.
Los ciclos lectivos irán finalizando a partir de diciembre, mientras que las inscripciones para el 2024 serán en noviembre.
Está ubicada a 20 kilómetros de la ciudad de Bahía Blanca.
En esta nota, todo lo que necesitás saber para inscribirte.
Cuándo inician las clases. cuándo es el receso invernal y las fechas importantes.
Chicos de dos escuelas industriales de Villa Mercedes y una de Concarán participarán este fin de semana del desafío Eco de la Fundación YPF. Para ayudarlos a ganar grillas tenés que votar el número que usarán, en la página oficial de Facebook.
Respetando sus tradiciones, el salteño se vistió gaucho para recibir su diploma: “Los gauchos estudiamos, nos queremos formar”.
La carrera es gratuita y de cursada presencial en CRESTA.
La inversión supera los 100 millones de pesos.
El trámite se realiza mediante un formulario web e incluye a todas las instituciones educativas públicas de la Provincia.
Desde la Secretaría de Gestión Ambiental agradecen la colaboración de los artistas plásticos que conformaron el jurado Hugo Costanzo, Artista plástico, Agustina Ortiz, Artista plástica y Marcos Martínez Encargado del Museo Mulazzi.
Se trata de nueva aulas, laboratorio, biblioteca, oficinas y los espacios de circulación en el establecimiento educativo ubicado en calles Salta y Formosa.
El intendente Luis Castellano se reunió con directivos y directivas de todas las escuelas para analizar el impacto que tuvo esta herramienta de gestión.