Economía
Fuerte compra del BCRA, que acumuló US$ 1.600 millones en el mes
Se quedó con US$ 227 millones y las reservas subieron a US$ 31.480 millones.
Se quedó con US$ 227 millones y las reservas subieron a US$ 31.480 millones.
Las ventas en supermercados en todo el país en septiembre cayeron 12,8%. El análisis de la evolución del consumo es uno de los temas que el Gobierno busca evitar.
Consultá el valor de la moneda extranjera en la mitad de la última semana del mes.
Luego de una jornada en baja, mirá el valor de la moneda extranjera.
De esta forma, se alinean las medidas para su eliminación el 22 de diciembre. Se busca reforzar el proceso de desinflación.
Consultá el valor de la moneda en el inicio de la última semana del mes.
La billetera digital está ofreciendo créditos de hasta 10 millones de pesos a comerciantes que cumplan ciertos requisitos. Cómo acceder paso a paso.
Los nuevos haberes de la mínima y máxima para el último mes del año fueron publicados en el Boletín Oficial.
Asimismo, se dialogó sobre la agenda legislativa para lo que queda del 2024.
Las medidas anunciadas en las últimas semanas pusieron en alerta a los distintos rubros de la industria local y el ministro de Economía intentó poner paños fríos.
Los Grobos, un grupo empresarial líder en la producción y comercialización de productos agrícolas y ganaderos, visita la provincia.
Contra los pronósticos privados y las declaraciones del Gobierno, el Indec informó una menor actividad en el noveno mes del año, que revirtió dos avances previos.
Consultá el valor de la moneda en el último día hábil de la semana.
La Dirección Nacional de Vialidad dispuso de la medida para los Corredores Viales.
El valor de la moneda luego de que Javier Milei admitiera diferencias con Victoria Villarruel.
Lo confirmó el organismo, que además subrayó que el programa actual está dando resultados “impresionantes”. El gobierno espera un entendimiento “rápido”.
La firma del convenio fue anunciada esta mañana en conferencia de prensa por el intendente Pablo Garate y el Secretario de Desarrollo Social, Martín Garate. Cada emprendedor, a partir de 2025, podrá acceder a un crédito con un tope máximo de 13. 500.000.
El Riesgo País se encuentra en 720 puntos básicos, pero a cuánto va a estar en 2025, según los expertos.
Un adulto mayor para no ser indigente, según Colsecor necesitó $135.726 en nuestra ciudad.
Las compras al exterior crecieron 4,9% y treparon a $ 6.128 millones, el valor más alto en un año. Este comportamiento es señal favorable para la reactivación. El saldo positivo ayudó a sostener la estabilidad cambiaria.