Vía Córdoba
Dólar blue hoy en Córdoba: a cuánto cerró la divisa este jueves 8 de junio
La moneda extranjera no registró variaciones en la jornada y cerró por debajo de los 490 pesos.
La moneda extranjera no registró variaciones en la jornada y cerró por debajo de los 490 pesos.
El ministerio de Economía anunció que habrá un aumento de los topes máximos de ingresos brutos anuales para cada escala.
El ministro de Economía aseguró que el monto perdido es necesario para “mantener estable la balanza comercial” y “abastecer nuestro mercado interno”.
La apertura de la jornada estuvo a cargo del Gobernador Axel Kicillof.
El ministerio de Economía ofrece este jueves un canje de bonos que vencen entre junio y septiembre por títulos a 2024 y 2025.
Informes públicos y privados dan cuenta que la dinámica de la suba de precios cedió, momentáneamente, su carrera hacia los dos dígitos y el ministro se envalentona con su candidatura.
La moneda del mercado alternativo continúa a la baja ¿A cuánto se consigue en Rosario?.
La cotización de la moneda extranjera luego de que se conociera la inflación de mayo en la provincia.
El incremento de precios alcanzó un 41,1% en lo que va del año en el territorio porteño. Los rubros que más subieron en el último mes.
En lo que va del año, ya superó el 38%. El rubro de alimentos fue el de mayor variación mensual.
El anuncio lo realizó el ministro de Economía, Sergio Massa. La medida beneficiará a medio millón de trabajadores y trabajadoras.
Un Juez Federal de Córdoba habilitó a la provincia a acceder a dólares a cotización oficial para hacer frente a un próximo vencimiento de deuda, pero el BCRA interpondrá un recurso contra esa decisión judicial.
La moneda del mercado alternativo empezó la semana a la baja ¿A cuánto se consigue en Rosario?.
El diputado por Tierra del Fuego un pedido de informe al Poder Ejecutivo para saber cuáles serán las medidas que adoptará la Nación sobre la decisión comercial, por parte de la empresa chilena TABSA
Tras la baja registrada a lo largo del lunes, mirá el valor de la moneda extranjera.
La principal razón corre por la fuerte sequía que golpeó a todo el país durante el año pasado y afectó la cosecha de soja en el fin de la campaña.
El Gobierno de Tierra del Fuego AIAS, a través del Ministerio del Producción y Ambiente y de la Secretaría de Malvinas, Antártida, Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales lleva adelante reuniones ante el Banco Central de la República Argentina y ante el Consulado General en Punta Arenas.
La aerolínea low cost anunció la cancelación de al menos 22 vuelos por no tener autorización del Gobierno para girar pagos en dólares al exterior.
En medio de una deuda millonaria, la sequía y una justicia que no termina de definirse ponen en riesgo a una de las empresas más importantes del país.