Vía Rosario
El dólar blue reaccionó a las elecciones presidenciales y volvió a operar cotización en Rosario
La moneda del mercado alternativo se sinceró el lunes ¿Qué precio tiene en la ciudad?.
La moneda del mercado alternativo se sinceró el lunes ¿Qué precio tiene en la ciudad?.
Hay incertidumbre por los movimientos de la moneda extranjera tras las elecciones nacionales.
También se desplomaron las acciones en la Bolsa de Comercio porteña.
Se trata de la “separata” que acompaña el Presupuesto 2024 y que incluye diversos beneficios impositivos, tratamientos diferenciales y subsidios presupuestarios que otorga el Estado a determinados sectores. Se debatirá este miércoles en Diputados. Los puntos que mira Economía para un ajuste.
La misma consiste en un refuerzo económico de $47 mil. Quienes no se hayan inscripto aún tienen tiempo de hacerlo hasta el 31 de este mes.
La medida comunicada por el ministro provocó un derrumbe del 16% en la cotización a través del Contado con Liquidación. Fuerte caída en los bonos y acciones. También sufrieron los ADR que cotizan en Nueva York.
La divisa había cerrado en alza el pasado viernes. Hay incertidumbre por los movimientos de la moneda extranjera.
Amplió el Programa de Incremento Exportador (PIE) por un mes para todo tipo de ventas al exterior. Se permite la liquidación de un 30% en el Contado con Liquidación (CCL) y un 70% en el Mercado Unico y Libre de Cambio.
La petrolera incrementó sus precios pese a que regía un “congelamiento” hasta el 31 de octubre.
Los títulos de la deuda pública de la Argentina sufrían fuertes bajas de hasta un 11% en el inicio de las operaciones. Los ADRs retroceden 5%.
La suba rondó el 3% luego de los comicios nacionales. El resto de las marcas mantienen sus precios.
El profesional hizo referencia a lo que ocurrirá el próximo lunes 23, post elecciones.
“Tito” es como fue bautizado el pequeño auto, que ya tiene Plan de Ahorro y permitirá a los clientes acceder a él (S5-100 AA) o una “Tita” en cuotas.
El dólar subió más de $150 ¿Qué precio tiene en la ciudad?.
A los desfasajes generados en los últimos años, se sumó el impacto de las medidas de expansión del gasto aplicadas por el gobierno para mejorar sus performance electoral tras las PASO. La ciudadanía y los mercados esperan por las medidas que pudieran tomarse a partir del lunes.
continúa por debajo del promedio de los últimos 10 años (7,7%). Levemente superior a la Nacional (6,2%), y Gran Rosario (5,3%), muy por debajo de Gran Santa Fe (8,1%). Las personas que tienen problemas de empleo en la ciudad suman el 14, 1%.
A cuánto cerró la divisa en el último día hábil de la semana previo a las elecciones nacionales.
La Secretaría de Política Económica reconoció que el relevamiento semanal de precios resultó más alto de lo que se esperaba.
Los operadores del mercado paralelo no reconocieron la baja del dólar e impusieron sus propios precios, por encima de $1.000.
Tras desplomarse el miércoles, el dólar subió más de $100 ¿Qué precio tiene en la ciudad?.