Vía Rosario
Dólar blue en Rosario: la divisa recorta la suba tras los anuncios económicos este miércoles
La moneda del mercado alternativo respondió a los anuncios de Luis Caputo ¿Qué precio alcanzó este 13 de diciembre?.
La moneda del mercado alternativo respondió a los anuncios de Luis Caputo ¿Qué precio alcanzó este 13 de diciembre?.
Habrá suba de impuestos y una reducción de los haberes del sector pasivo. Desde enero se disminuirán los subsidios a energía y transporte.
La divisa continúa con la tendencia alcista y este martes, tuvo un brutal incremento.
Tal como estimaban las consultoras privadas, el número fue de dos cifras. En octubre había sido de 8,3%. El interanual marca, de esta manera, un aumento del 160,9%.
Así lo indicaron desde la Cámara de Comercio Exterior de Rafaela.
La aceleración de la inflación del mes pasado se produjo mayormente tras el balotaje por la perspectiva de devaluación y desregulación de precios que ya advertía el gobierno entrante.
El aumento fue anunciado este miércoles por la mañana y no descartan otro en las próximas horas.
El programa busca una reducción del déficit fiscal de 5,2 puntos del PIB durante el primer año de mandato de Javier Milei.
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció este martes en el Palacio de Hacienda un paquete de urgencia económica que apunta a reducir el déficit fiscal, ordenar las variables económicas y evitar una hiperinflación.
Anticipó que habrá un fuerte aumento de la inflación en los próximos meses. Sigue el plan Potenciar Trabajo, y suben los montos de las asignaciones y la Tarjeta Alimentar.
Este año, la canasta navideña aumentó un 148%. El tradicional pan dulce fue uno de los productos con mayor incremento.
La moneda del mercado alternativo subió ¿Qué precio alcanzó este 12 de diciembre?.
La moneda marcó un brutal incremento y superó los 1.000 pesos la unidad.
La designación fue publicada en el Boletín Oficial. Además, se puso en funciones al secretario de Energía, Eduardo Rodríguez Chirillo, y al de Finanzas, Pablo Quirno.
A cuatro días de otro aumento, un nuevo ajuste hizo la petrolera y es de 3,5%.
Los números cambiaron abruptamente en uno de los lugares más populares de la capital.
Además, el expresidente expresó que antes de la “dolarización” se deben tomar otras medidas económicas. Volvió a respaldar al flamante presidente argentino.
Hubo un virtual “feriado cambiario” y la cotización en los bancos tuvo una suba de hasta 15%. El mayorista cayó y en el Banco Nación se mantuvo a $ 400,50. Caputo y Bausilli darían a conocer las primeras medidas este martes.
Con el gobierno de Javier Milei en marcha, los mercados comenzaron a reaccionar.
El Banco Central fijó un precio para la transición e impacta en los consumos con tarjetas.