Economía
Cuántos dólares puedo comprar en el banco en marzo
Ya se determinó la cifra que se puede comprar de dólares para el próximo mes. De cuánto es y qué hay que tener en cuenta.
Ya se determinó la cifra que se puede comprar de dólares para el próximo mes. De cuánto es y qué hay que tener en cuenta.
El economista fue una figura fuerte durante la gestión de Mauricio Macri y, tras la “alianza” entre el expresidente y el actual, tuvo una ruidosa vuelta al ruedo: fue el “arquitecto” detrás del DNU y la “ley ómnibus”.
El mismo está destinado a monotributistas y responsables inscriptos y es a pagar en 36 meses con una TNA de 95%.
El incremento se debe al cronograma de descongelamiento previsto para el impuesto al combustible y el gasoil.
Eliminó un fondo que favorecía a la provincia de Buenos Aires y redujo el tope por el cual los trabajadores reciben ayuda social.
El valor de la moneda extranjera cortó con la tendencia alcista y cae por debajo de los 1.100 pesos.
La Tesorería General de la Provincia, dependiente de la Secretaría de Estado de Hacienda, detalló el orden de pagos para la parte proporcional de sueldos correspondientes al mes de febrero.
El valor de la moneda extranjera cortó con la tendencia alcista del inicio de la semana.
La oferta de divisas por parte de los exportadores, junto con algunos resultados parciales de la política económica y declaraciones que postergan la unificación cambiaria le quitan atractivo a tomar posiciones en dólares.
“Como expresión de deseo, queremos llegar a mitad de año con un IPC de un dígito”, dijo el mandatario.
La segunda del organismo, Gita Gopinath, calificó como “excelente” su encuentro con el Presidente. Para completar su relevamiento sobre el plan de ajuste y la situación social, la enviada del Fondo también se reunió con referentes de la CGT y con economistas.
El valor de la moneda extranjera cortó con la tendencia alcista del inicio de la semana.
Además del incremento en el pasaje de transporte urbano e interurbano, se suma la actualización en los boletos de tren.
Lo harán este jueves, en las escuelas. Hay tres propuestas, que incluyen medidas de fuerza de 48 y 72 horas, por una o dos semanas. El viernes, la asamblea provincial.
La moneda mantiene una tendencia alcista desde el inicio de la semana y ya superó los 1.100.
La primera subdirectora gerente del Fondo llegará al país esta semana. Será para conocer los difíciles retos económicos y sociales.
Tras el aumento del pasaje, muchos cordobeses padecen los gastos del transporte público. Qué programas y beneficios están activos.
“Si no hay paritaria, no hay salario mínimo garantizado”, comentaron.
Hay nuevos montos a partir de revelarse la cifra de incremento por la Ley de Movilidad. Este es el calendario de pagos.
La medida fue confirmada en las primeras horas de este miércoles. El listado completo de los valores.