La ciudad de Córdoba inició una etapa trascendental en su sistema de transporte público con la llegada oficial de la tarjeta Sube. Tras meses de anticipación, el sistema nacional se incorporará a la capital provincial, convirtiéndose en la cuarta localidad cordobesa en adoptarlo, sumándose a Villa Allende, Villa María y Río Cuarto.
Según confirmó Rodrigo Fernández, secretario de Gobierno municipal, las tarjetas están disponibles para retiro desde este lunes 5 de mayo.
TARJETA SUBE EN CÓRDOBA: CUÁNDO SE PODRÁ UTILIZAR
De acuerdo al municipio, el uso efectivo para abonar los viajes en colectivos urbanos comenzará el viernes 9 de mayo. Esta implementación coexistirá, en principio, con la actual tarjeta Red Bus, estimándose un plazo de transición cercano a los 120 días.
Adquirir este plástico tiene un valor de 1.500 pesos y la distribución comenzó en determinados Centros de Participación Comunal (CPC) y en el Palacio 6 de Julio. En estos puntos, las tarjetas se entregan sin cargo inicial, pero con un saldo negativo equivalente a su precio, el cual se recupera al efectuar la primera recarga.
Asimismo, se podrá comprar en bocas de expendio habilitadas, incluyendo sucursales de Rapipago y Pago Fácil, donde el importe se abona al momento de la adquisición.
El objetivo de esta integración, según la autoridad municipal, es modernizar las formas de pago del servicio de transporte, ofreciendo ventajas significativas a vastos sectores de usuarios. Las validadoras instaladas previamente también permitirán emplear tarjetas de débito, crédito, códigos QR y formatos digitales para abonar pasajes.
BENEFICIOS DE LA IMPLEMENTACIÓN DE LA TARJETA SUBE
Un aspecto central de la incorporación de la Sube es el acceso a la Tarifa Social Federal, un beneficio que otorga una reducción del 55 por ciento en el costo del pasaje a quienes cumplan ciertos requisitos. Este descuento está dirigido a diversos colectivos, incluyendo:
- Personas con jubilación y pensión
- Veteranos de Guerra de Malvinas
- Personal de trabajo doméstico
- Beneficiarios de Asignación Universal por Hijo
- Monotributistas Sociales
- Titulares de pensiones no contributivas
- Participantes del Programa Promover Igualdad de Oportunidades

- Beneficiarias de Asignación por Embarazo
- Becarios del Programa Progresar
- Integrantes del programa Jóvenes con Más y Mejor Trabajo
- Personas que perciben Seguro por desempleo
- Beneficiarios del Seguro de Capacitación y Empleo
- Quienes forman parte de Acompañamiento Social
- Participantes del programa Volver al Trabajo
Los beneficios sociales se aplican de forma automática una vez registrada la tarjeta, dado que el sistema obtiene información directamente de Anses. Además, habrá personal capacitado en los CPCs para brindar asesoramiento sobre este proceso.
Es importante destacar que los usuarios con beneficios provinciales o municipales actuales (como BOS, BAM, BSC, BEC) deberán seguir usando su tarjeta Red Bus hasta que dichos programas se articulen con el nuevo sistema.
Para gestionar el plástico y sus beneficios, se recomienda la instalación de la aplicación Sube en teléfonos Android o el registro a través de la plataforma Mi Argentina. La aplicación permite registrar tarjetas, cargar y acreditar saldo, revisar movimientos y consultar el crédito disponible.