Vía Córdoba
La Legislatura de Córdoba cambiará autoridades y vicepresidencias este lunes 19 de diciembre
En el 2023 inicia el último año de gestión del gobernador Juan Schiaretti. Qué nombres suenan en el arco político provincial.
En el 2023 inicia el último año de gestión del gobernador Juan Schiaretti. Qué nombres suenan en el arco político provincial.
El gobernador, Osvaldo Jaldo, firmó acuerdos con representantes de instituciones educativas de gestión privada incorporadas a la enseñanza oficial, cooperativas educativas y jardines maternales registrados.
El gobernador Osvaldo Jaldo encabezó el acto en el salón blanco de Casa de Gobierno.
La misma consta de cinco productos. Además, presentaron una alternativa de canasta navideña con productos de panadería.
El mandatario anunció a través de sus redes sociales que se desarrollarán en septiembre.
Dichas medidas son impulsadas por el gobernador, Mariano Arcioni, y sus aliados tanto del peronismo como del Frente Renovador. Al no tener los votos suficientes, se prorrogaron las sesiones.
El Vicegobernador jujeño se reunió con el jefe de Gabinete de la Nación para avanzar en “temas clave” para la provincia.
El paso al costado de la vicepresidenta dejó a la coalición oficialistas con figuras que no logran levantar vuelto, entre un debilitado Alberto Fernández, un Sergio Massa condicionado por la inflación y las apuestas del kirchnerismo que aún no toman forma.
Fue intervenido aprovechando los feriados y le dieron de alta este viernes. El lunes, el intendente se reúne con jefes comunales, como parte de su estrategia.
El gobernador Jaldo junto a funcionarios provinciales y municipales
El acto se realizó con motivo de los 201 años de la Policía de Tucumán.
El Vicegobernador de Jujuy dijo que “las definiciones de políticas nacionales se toman sin conocer las realidades de las provincias”.
Un primer plazo para las fuerzas políticas vence el 7 de marzo, fecha límite para registrar alianzas electorales.
También estuvieron presentes el jefe de gabinete Juan Manzur y el ministro de Obras Públicas de la Nación, Gabriel Katopodis en el acto.
“Hoy en Benjamín Paz estamos haciendo inversiones importantes como un servicio penitenciario nuevo, donde están trabajando más de 250 personas, y la escuela secundaria nueva”, dijo el gobernador.
Estuvieron presentes el gobernador, Osvaldo Jaldo, el jefe de Gabinete, Juan Manzur, el ministro de Educación de la Nación, Jaime Perczyk y el Ministro de Obras Públicas de la Nación, Gabriel Katopodis.
Días atrás se había presentado un amparo a fin de poder participar en la contienda electoral del próximo año en la fórmula junto a Osvaldo Jaldo.
El vicegobernador brindó detalles a la prensa.
El Gobernador dejó abierta la posibilidad de integrar la lista de candidatos a convencionales constituyentes.
El gobernador Rodolfo Suárez confirmó que Mendoza no adherirá a la ley si se aprueba en el Congreso Nacional, y el senador kirchnerista Lucas Ilardo lo cuestionó duramente.