Vía Neuquén
Diputados debatirán la emergencia sanitaria el viernes por la noche
En la sesión especial de la Legislatura también se tratará el pedido del gobernador para asignar partidas presupuestarias a los hospitales, por el coronavirus.
En la sesión especial de la Legislatura también se tratará el pedido del gobernador para asignar partidas presupuestarias a los hospitales, por el coronavirus.
El ministro de Seguridad de la Provincia, Claudio Maley, pidió a la comunidad "ser conscientes y evitar toda circulación más que la estrictamente necesaria para abastecimiento de alimentos".
La Honorable Legislatura de Tucumán sancionó el Decreto del Poder Ejecutivo de Emergencia Epidemiológica en la provincia.
El gobernador Sergio Ziliotto se reunió con el coronel Hugo Soria, jefe de la Unidad La Pampa del Ejército Argentino.
Será a partir del 1 de marzo y se sumará a los haberes del 15,11 % que corresponde a la revisión de diciembre de la Cláusula Gatillo.
El vicegobernador comentó que la actividad en la Legislatura de Tucumán será restringida y solicitó a la comunidad no concurrir al edificio para evitar aglomeraciones.
El Vicegobernador participa de la reunión de gabinete en Casa de Gobierno, encabezada por el gobernador Juan Manzur.
Tras el anuncio del gobernador, Juan Manzur, de suspender todas las actividades culturales y artísticas, a partir del día de la fecha por el término de 30 días.
Realizó anuncios para adultos mayores y la fabricación de elementos sanitarios de la mano de estudiantes de la UNCO.
Los trabajadores deberán concurrir con normalidad, como estipula el decreto acuerdo Nº 696-S-2020.
El gobernador Oscar Herrera Ahuad informó que ya está activo el 0800 para despejar dudas sobre la pandemia al igual que una página de Salud para videoconsultas.
Se tratarán cinco proyectos, tres proyectos del Ejecutivo y dos del Superior Tribunal de Justicia.
Tucumán declaró la Emergencia Epidemiológica por el coronavirus.
Con el recinto y la calle repleta de militantes mujeres, cada discurso previo a la aprobación de la Ley 27.499 fue seguido muy atentamente.
Se realizó la primera sesión ordinaria del año en la que se aprobaron declaraciones y tomaron estado parlamentario distintas iniciativas.
Se otorgaron los abonos a casi 200 alumnos de la Escuela Otilde B. Toro.
Así lo resolvieron el gobernador, Juan Manzur, y el vicegobernador, Osvaldo Jaldo, luego de que UTA levantó el paro del transporte que se extendió por 24 horas.
"Ha sido una reunión positiva, porque pudieron ilustrarnos sobre cuál es la realidad de cada Colegio de Profesionales", señaló el vicegobernador de la provincia.
Dentro del establecimiento estuvieron presente el gobernador Juan Manzur; el vicegobernador Osvaldo Jaldo y la ministra de Salud Pública, doctora Rossana Chahla.
Así lo confirmó la ministra de Gobierno y Justicia, Carolina Vargas Aignasse, al afirmar que trabajan en el instrumento legal para rescindir las concesiones del transporte.