Información General
Preocupación por las consecuencias del cambio climático en 2025
El 2024 fue el año más caluroso de la historia y un organismo afirma que en 2025 los fenómenos meteorológicos pueden ser peores.
El 2024 fue el año más caluroso de la historia y un organismo afirma que en 2025 los fenómenos meteorológicos pueden ser peores.
Las formas de detectar comida en mal estado o en condiciones de venta desfavorables.
Los concejales aprobaron dos proyectos.
Los jugadores de Boca tendrían que haber hecho un estudio de rutina y habría 3 afectados por sífilis, según un periodista.
Es la segunda vez que entra en vigencia el plan de presupuesto del último año de gestión de Alberto Fernández.
El futbolista regresó al país para celebrar Navidad y el Canalla no es el único equipo que sigue sus pasos.
Penúltimo día del 2024. ¿Cómo estará la noche para recibir al Año Nuevo?
Medina Ruiz aclaró que, aunque Brasil no requiere la inmunización, se deben seguir medidas preventivas al viajar a ciertas áreas.
Cielo parcialmente nublado y calor intenso para cerrar el 2024 en la ciudad serrana.
El pronóstico del 30 y el 31 de diciembre sostiene el aumento de temperatura antes del brindis de las doce.
Participaron orquestas y coros de distintos lugares
Se reunió con el secretario de Deportes y Recreación Guillermo Perna
Es dirigente del PRO, alineado con Patricia Bullrich. Y lo justificó: “En un año cambió el país”.
Mariano Gorodisch, especialista en economía, compartió cómo se encuentra la playa actualmente y generó incógnita.
Walter Erviti será presentado este lunes. No es el entrenador esperado por los hinchas del Pirata.
La conductora había anunciado la visita a su programa del joven piloto, pero se canceló. Franco explicó los motivos y Juana dejó un palito.
El balance de lo que fue el 2024 para la T y los otros equipos de Córdoba, en la visión del entrenador. El club del que está cerca para dirigir y el libro que prepara.
El MPA sostiene que el cambio de normativa contribuyó con la merma de la violencia en Rosario y la ciudad capital.
Así surge del “Informe de Transparencia 2024″, elaborado por el Instituto de Estudios Económicos sobre la Realidad Argentina y Latinoamericana de la Fundación Mediterránea, que analizó a 82 municipios de todo el país.
Este rincón se posiciona como una de las joyas más atractivas para quienes buscan refrescarse y disfrutar de un entorno natural único.