Vía Paraná
Falleció el ingeniero que dirigió la construcción del Túnel Subfluvial y de la nueva Federación
Juan Seba de 88 años tenía en su historial la dirección de estas dos obras que resultaron trascendentales para la historia nacional.
Juan Seba de 88 años tenía en su historial la dirección de estas dos obras que resultaron trascendentales para la historia nacional.
Es al menos la tercera vez que la escuela N° 152, Manuel María Calderón sufre robo de animales.
Desde la Cámara de Transporte informaron que a partir de este sábado quienes no tengan cubre boca no podrán subir a los colectivos urbanos.
Son 21 oficiales de la fuerza nacional que tuvieron contacto estrecho con una persona positivo de coronavirus que pasó a Uruguay.
La medida de uso de tapaboca para circular por la vía pública ya rige en Concordia, se pide además el permiso de circulación.
Por la histórica bajante del río, advierten que se está produciendo una "verdadera matanza".
En esta primera entrega, desde Vía Paraná repasamos algunas de las personalidades nacidas en nuestra provincia.
En el emprendimiento participan instituciones como; el Inta, Inti y el Hospital Urquiza. La idea es poder realizar test para detectar coronavirus en la ciudad entrerriana.
La acción solidaria permite llevar la comida caliente a los barrios más necesitados de Iguazú.
Se trata de una propuesta interactiva diseñada y aplicada por la Secretaría de Turismo. Un nuevo y fantástico modo de disfrutar "en vivo" de nuestra ciudad.
El preso de 24 fue detenido en el Barrio Juan XXIII conocido como "La Bombilla". Se había fugado el 2 de abril pasado de la Comisaría.
La bajante hustórica que sufren ambos causes fluviales poenen en riesgo a la fauna ictícola.
Eric Torrado nos cuenta cómo fue la entrevista con el señor Víctor Randazzo quien dió un relato sobre las acciones de inteligencia y contrainteligencia en Malvinas.
Dejará pasar 350 metros cúbicos por segundo de la represa Baixo Iguaçu para paliar la crisis hídrica.
Lo hizo para asistir a un casamiento. El dinero será destinado a un hospital público donde fue atendido en marzo. Los estudios por coronavirus le dieron negativo.
La iniciativa fue propuesta por trabajadores de la salud del Hospital Justo José de Urquiza que necesita acondicionar centros de atención ante la posibilidad de casos de coronavirus.
El Ministerio de Salud de Entre Ríos, resolvió habilitar el tratamiento oncológico ambulatorio de los pacientes del Hospital Gualeguaychú en la sede del gremio de Hoteleros y Gastronómicos en la ciudad.
Las quejas comenzaron por el cruce de camiones del vecino país por el paso fronterizo ubicado en Alba Posse.
El representante legal de un hombre de 83 años que estuvo en Gualeguaychú antes de cruzar a Uruguay, habló de las deficiencias sanitarias con que se trató al hombre, que hoy se encuentra en estado grave internado.
Fue durante la edición de un hackatón online del que participaron 350 personas.