Vía Resistencia
UNNE y SENASA buscan potenciar acciones en materia de sanidad de agroalimentos
El Convenio Marco fue firmado por la Rectora de la UNNE y será refrendado por las autoridades nacionales del Senasa.
El Convenio Marco fue firmado por la Rectora de la UNNE y será refrendado por las autoridades nacionales del Senasa.
Lo expresó el Delegado Portuario Guillermo Burgos en el marco del 111° aniversario del puerto local.
La manga de langostas proviene de la República de Paraguay y el SENASA alerto su presencia en todo el Norte argentino hace algunos meses.
Se intensificaron trabajos con el SENASA por tres casos detectados en bovinos en la zona rural, entre General San Martín y Pirané.
Es organizada por Senasa, junto a las carteras provinciales de Salud y Agricultura y Ganadería, y el municipio.
El ministro de Agricultura, Luis Miguel Etchevehere, celebró la apertura al país asiático.
El SENASA recordó la vigencia del vacío sanitario de 90 días sin presencia del cultivo, como método de control de la plaga.
Trabajadores exigen al gobierno la reapertura de paritarias ya que el aumento al salario mínimo no alcanza para cubrir las necesidades básicas.
Constató la condición sanitaria de los más de 300 animales que participaron de la muestra.
La Cámara de Sanidad Agropecuaria y Fertilizantes, emitió un comunicado acerca del falló del juez Villafuerte Ruzo.
Celebrando el día del agricultor se desarrolla este encuentro provincial en el Parque Mitre. Es con entrada libre y gratuita.
Cada vez más productores acceden al plan de lucha contra esas enfermedades y certifican la sanidad de sus rodeos
La mercadería era trasnportada ilegalmente
Ocurrieron en la Capital y los departamentos Río Cuarto, Río Tercero y Río Primero.
Los animales eran provenientes de Chaco con destino a San José, Colón.
El evento en su totalidad fue pensado y planificado para beneficio directo de todos los actores del sector.
Una misión técnica del Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA), visitó la provincia del Chaco.
El operativo se realizó en un establecimiento de 460 hectáreas, donde los efectivos también hallaron 25 animales muertos.
Las plagas se han extendido por Santiago del Estero, Chaco, zonas de Santa Fe, Entre Ríos, San Luis, y a la localidad bonaerense de Pergamino.
El planteo del mandatario chaqueño fue ante el ministro de Agroindustria, Luis Miguel Etchevehere, pidiendo una reformulación en favor de la producción algodonera.