Vía Resistencia
Detectan la presencia de rabia paresiante en Chaco
El Senasa capacitó a Bomberos, policías y productores en la detección y prevención del contagio de esta enfermedad transmitida por una especie de murciélago.
El Senasa capacitó a Bomberos, policías y productores en la detección y prevención del contagio de esta enfermedad transmitida por una especie de murciélago.
El Iscamen recomendó colocar los insecticidas recomendados, en especial en los oasis Norte, Este y Centro.
Beneficia a quienes tienen hasta 50 cabezas de ganado bovino que sólo tendrán que abonar el costo operativo de los entes sanitarios.
En los diez primeros meses del año, las exportaciones argentinas de fruta fresca registraron un incremento interanual del 6% totalizando 797.220,7 toneladas. Según el Ministerio de Agricultura del país, la Unión Europea, Rusia y Estados Unidos fueron los principales destinos de la fruta argentina.
La mayoría fueron derivados a fincas y campos de particulares que cumplieron todos los requisitos establecidos.
El DUT es un trámite digital que permite la integración de todos los pasos que se realizaban para poder trasladar la hacienda en un solo procedimiento. En la misma reunión, también se confirmó la participación comunal en el programa Mercados Bonaerenses
Todos los secretos para cultivar los más ricos limones, mandarinas y naranjas.
La sequía, las altas temperaturas y la situación del picudo fueron otras de las cuestiones analizadas para el pedido de extensión del límite.
Normas asociadas al vino en diferentes etapas de su explotación, tanto en: sistemas de gestión, inocuidad alimentaria y normas orgánicas.
Partió la primera exportación de garbanzo desde la zona primaria aduanera de Villa Mercedes.
En este marco, el Jueves 3 de Diciembre a las 19:30 hs, se brindará una Charla Informativa Virtual a través del Google Meet, a cargo del Capacitador Sr. Ramón Goñi.
Según informaron, el producto estaba en perfecto estado.
Se trata del primer envío de esta fruta al exterior en el 2020.
Se constató una baja presencia del insecto en los lotes de algodón del Chaco.
Se trata del "desinfectante con amoniocuaternario 5ta generación" de Umbrella Corporation o Umbrella Argentina SRL.
Es una oportunidad de desarrollo para los productores locales que buscan mejorar la calidad de sus productos para poder posicionarse en el mercado mundial.
Al cierre del segundo trimestre del año 2020, las exportaciones argentinas de manzana a Brasil aumentaron un 120% y registraron el mayor volumen de ventas de las últimas cinco campañas con 22.770 toneladas, a la vez se registra una caída en la exportación de peras a Brasil del 1%.
Los aviones fumigarán 42.000 hectáreas.
A partir del levantamiento de la veda por toxinas la Secretaría de Pesca y Acuicultura comenzó con los muestreos de rutina.
Afortunadamente hasta el momento no se reportó daños en cultivos.