Política
Silvina Batakis: “La segmentación de tarifas se mantiene”
La nueva ministra de Economía se refirió a los planeamientos que tiene para su gestión.
La nueva ministra de Economía se refirió a los planeamientos que tiene para su gestión.
Cuáles eran los ejes de la flamante ministra de Economía durante su gestión en la provincia de Buenos Aires y cómo podrían reflejarse en su nuevo rol nacional.
El actual ministro coordinador descartó la posibilidad de que Sergio Massa tome su lugar y señaló que permanecerá en la Cámara de Diputados. Además, confirmó que esta tarde asumirá Silvia Batakis como ministra de Economía.
El Presidente, la vice y el titular de Diputados no alcanzaron a ponerse de acuerdo sobre cómo habría que reconfigurar el Gobierno. Manzur aseguró que Fernández “no ha tomado la decisión de más cambios”.
El Gobierno ya confeccionó el formulario para los aspirantes. Se estima que se publicará en las próximas horas.
Así la confirmó la Secretaría de Obras Públicas, en respuesta a una propuesta de AySA. El primer incremento será en julio, y el segundo, en octubre.
Aunque todavía no está disponible la inscripción, ya se puede consultar la página del reempadronamiento.
Los resultados se obtuvieron de las pruebas Aprender realizadas a niños después del año de pandemia, con las escuelas cerradas.
Habrá aumento de interés en el Ahora 12, suba de tasas, segmentación de tarifas e incremento en el precio del gasoil. Cómo se aplicarán estos cambios.
El déficit quedó fijo en 2,5% del PIB y la proyección de crecimiento tampoco se movió del 4%.
El nuevo régimen comienza desde junio. Uno de cada diez hogares pasará a pagar tarifa plena. El Estado reconsiderará si existe alguna quita “injustificada”.
Lo confirmó Gabriela Cerruti en conferencia de prensa en Casa Rosada. Además, se publicará una actualización del Presupuesto por el Boletín Oficial.
Se estima una suba del 17% para la electricidad y del 20% para el gas.
Con la aprobación del incremento a nivel nacional el importe llegaría a 20% de aumento. Se evalúa quitar subsidios a clientes con mayor nivel de ingresos.
El Ejecutivo dispuso una nueva suba de tarifas a través de una orden al Enargas. No está prevista un esquema diferenciado para los usuarios.
El Instituto Nacional de Estadística y Censos presentó datos oficiales de la inflación y el rubro que más aumento tuvo fue el de prendas de vestir y calzado.
Si bien consideran que la decisión es una política ya tomada, su aplicación se vuelve dificultosa, por lo que puede demorarse un tiempo los primeros resultados.
Andrés “Cuervo” Larroque volvió a apuntar contra el Presidente y lo acusó de hacer “operaciones de desgaste” contra Cristina Kirchner. Además, volvió a pedir las renuncias de Guzmán, Kulfas y Moroni.
Desde el Ministerio de Economía lanzaron la propuesta para determinar los criterios que tendrán para definir qué hogares recibirán menos ayuda del Estado.
El ministro de Economía ya se encuentra en Washington donde este viernes se producirá el primer encuentro oficial con la titular del Fondo tras la aprobación del acuerdo por parte del Congreso.