Vía Tucumán
Sergio Mansilla, será parte de la asamblea de gobernadores del Consejo Regional del Norte Grande en Jujuy
Así lo confirmó el gobernador Osvaldo Jaldo en conferencia de prensa.
Así lo confirmó el gobernador Osvaldo Jaldo en conferencia de prensa.
Cuando la titular de Aysa contó cómo sería el aumento del servicio del agua, expuso algunas viviendas a modo de ejemplos. Una de las propiedades en cuestión había sido comprada por Franco Macri.
Sergio Massa lanzó una serie de medidas para alcanzar a cumplir con el acuerdo firmado con el ente internacional del 2,5% del déficit primario para este año. Cuánto dinero recaudará el nuevo esquema de tarifas.
La cumbre se llevará a cabo en la Ciudad de La Plata, donde Axel Kicillof volverá a tomar protagonismo. La principal cuestión estará puesta en la discusión del Presupuesto 2023 antes de que se envíe al Congreso.
El presidente de la Unión Industrial de San Juan, Ricardo Palacios, se mostró preocupado al respecto.
La secretaria de Energía diferenció esta suba en las tarifas de la que sucedió con Mauricio Macri en 2015. Además, adelantó que los edificios tendrán la quinta de la asistencia estatal en tres tramos bimestrales.
Desde el oficialismo mostraron un listado de nombres que viola la ley de protección de datos públicos. Desde la oposición reclaman que la Agencia de Acceso a la Información pública accione.
Si bien aún faltan precisiones por parte del Gobierno Nacional, ya hay estimaciones sobre las variaciones en las facturas de Epec y Ecogas.
Ante el aumento de tarifas y el tope en el gasto eléctrico, cuáles son las mejores opciones a la hora de ahorrar energía.
La Casa Rosada decidió finalmente no tocarles las tarifas a estos rubros para que no haya traslado a precios. En el caso de la luz, todos pasarán a pagar tarifa plena en enero.
El presidente de la Unión Industrial de Córdoba (UIC), Marcelo Uribarren, aseguró que el desconcierto en el sector es “total”.
A diferencia de lo resuelto con el gas y la electricidad, la quita de subsidios para los usuarios de Aysa será por niveles zonales, tal como se rige su esquema en la actualidad. Cuáles percibirán un mayor costo.
La segmentación de tarifas fue anunciada este martes con quitas de las subvenciones del Estado para las facturas de luz, gas y agua. El objetivo es cumplir con la meta prometida al FMI de 2,5% de déficit.
Esos porcentajes pagarán quienes se queden sin ayuda estatal desde enero. El Gobierno ahorrará $549.500 millones, un tercio del total de subsidios.
En una conferencia ofrecida por el Gobierno este martes al mediodía, quedaron establecidos cómo serán los subsidios a los servicios de luz, gas y agua, teniendo en cuenta el nivel económico de cada hogar.
La secretaria de Energía, Flavia Royón, junto a la titular de Aysa, Malena Galmarini, dieron a conocer los detalles del nuevo sistema para el pago de los servicios.
Mientras que este martes se brindarán detalles del nuevo cuadro tarifario para los principales servicios, ya se adelantó cómo será la quita de subsidios de Aysa.
Flavia Royón, secretaria de Energía, aseguró que están trabajando “para ser muy claros”. Sin embargo, reafirmó que la actualización tarifaria será en cuotas y sólo para aquellos con alto poder adquisitivo.
El ministro financiará el rojo fiscal hasta fin de año con deuda en pesos en el mercado local. Cómo es su estrategia y qué consiguió hasta ahora.
La reunión había sido anunciada para este jueves la semana pasada por el nuevo ministro de Economía. En la CGT continúan las divergencias en torno a un bono que podría impulsar el gobierno nacional.