Vía Tucumán
Buscan subir la segmentación energética de 550 a 750 para la temporada estival
El gobernador Osvaldo Jaldo anunció que las gestiones son llevadas adelante por los mandatarios del Norte Grande.
El gobernador Osvaldo Jaldo anunció que las gestiones son llevadas adelante por los mandatarios del Norte Grande.
Desde el oficialismo bajaron un mensaje en la presentación de la iniciativa para el próximo año y pidieron “trabajar en un acuerdo político”. Cuáles son las principales críticas de la oposición.
La segmentación de tarifas para usuarios residenciales comenzará a aplicarse recién a partir del mes de octubre.
Si bien la medida se venía anunciando desde que se implementó el registro, fue ratificada este lunes mediante su publicación en el Boletín Oficial.
En la provincia la cantidad de usuarios que solicitaron el Registro de Acceso a los Subsidios de Energía se quintuplicó.
La cifra será anunciada por el INDEC. Comidas, combustibles, la segmentación de las tarifas, entre otros, los factores que más influyen en la suba de precios.
Esta primera suba afecta a los hogares de altos ingresos. Así lo confirmaron desde el Ersep.
El vicegobernador de Jujuy, Carlos Haquim, y sus pares de la región acompañan el pedido de los gobernadores.
“De ninguna manera vamos a permitir una facturación que tenía subas hasta del 250 por ciento”, dijo el gobernador Morales.
El Ente Provincial Regulador Eléctrico dictó que las distribuidoras eléctricas en la provincia facturen sin la quita de subsidios a usuarios residenciales. La medida es porque todavía no tienen los padrones correspondientes a cada segmento.
La compañía explicó cómo se solicita el trámite a partir de la adhesión a la oficina virtual de la página web.
La mayor suba se aplica en el sector residencial con un salto de hasta 26,3 por ciento en septiembre.
En un escenario inflacionario que no da tregua, el noveno mes del año comenzará con un fuerte golpe al bolsillo.
Este incremento corresponde para aquellos usuarios que perderán el subsidio. Desde el Gobierno informaron que unos 5,9 millones de usuarios no se registraron para recibir el subsidio.
En la conferencia de prensa posterior apuntaron a fortalecer el Frente de Todos con un pedido para el partido de Juan Grabois.
Aunque este jueves deberían entrar en vigencia, todavía quedan puntos por resolver. Qué dicen las resoluciones publicadas por la Secretaría de Energía.
La provincia deberá cooperar para el cumplimiento de la quita de los subsidios, conforme el nivel de ingresos y de consumos del gas y de la electricidad.
Desde Economía ven “incompatible” que una persona haya pedido el subsidio al Estado y pueda acceder al dólar ahorro.
La Asamblea que sesionó en Jujuy propuso al Gobierno central un plan que considere las altas temperaturas del verano.
La Asamblea de Gobernadores del Norte Grande se reunió con el jefe de Gabinete Juan Manzur y la secretaria de Energía Flavia Royón.