Vía Rosario
Paro de maleteros complican el ingreso y salida de colectivos de larga distancia a Rosario
El paro inició este lunes a eso de las 6 de la mañana en la Estación Terminal de Ómnibus Mariano Moreno y el bloqueo es total.
El paro inició este lunes a eso de las 6 de la mañana en la Estación Terminal de Ómnibus Mariano Moreno y el bloqueo es total.
La intención fue dar a conocer a las industrias locales, los programas de empleo que articula la Provincia con el Municipio local, a través de la Secretaría de Producción, Empleo e Innovación.
Los momentos de tensión fueron in crescendo desde que la Policía buscó evitar una manifestación de autoconvocados en el desfile patrio el pasado 25 de mayo. El Gobierno adelantó la paritaria, hubo descontento con las primeras propuestas y, finalmente, los gremios aceptaron después de varias horas.
Tal como viene sucediendo desde 2015, este viernes tendrá lugar una nueva jornada de reclamos en contra de la violencia machista. En nuestro país muere una mujer cada 31 horas.
El dirigente de Camioneros y la CGT nacional se reunió también con el triunvirato que conduce la central obrera local.
El monto escalará a $72.000 en septiembre. Los profesionales analizarán la propuesta, aunque continuarán con el paro.
Reclaman una reapertura de la paritaria por la que habían obtenido una suba del 41% en cuotas. Definen entre este jueves y viernes.
El secretario general del sindicato de empleados municipales disparó “munición gruesa” frente a la gestión de Martín Llaryora. Preside la asamblea general frente a la Municipalidad.
El Presidente fustigó los resultados obtenidos por su antecesor en materia económica. Y dijo que los medios “silencian” el éxito reconocido por la OMS de la gestión de la pandemia en la Argentina.
Así lo indicó la ministra de Hacienda, Marisa López. La reunión con los gremios se adelantó a este jueves 2 de junio luego de las protestas de los autoconvocados.
Retomando el “diálogo salarial”, el Gobierno convocó a la dirigencia de ADEP para escuchar sus pedidos y expectativas.
Aunque la medida fue anunciada hace dos meses, hasta el momento no contó con el acatamiento esperado por el Gobierno nacional.
El Gobierno autorizó la suba de precios en las tarifas de algunos servicios, como así también otros se ven empujados por el encarecimiento de los valores durante marzo, abril y mayo.
El último día hábil del mes cobrarán el salario de mayo los empleados municipales. Hay un porcentaje del aumento pactado en paritarias y se viene el aguinaldo. En detalle como se abonará el sueldo.
La novedad fue anunciada tras la reunión que llevaron a cabo con las autoridades del Gobierno provincial. El jueves se concentrarán en el Centro Cívico.
“El contexto amerita medidas urgentes ante la suba de precios”, plantearon desde Festram. “No lo tenemos contemplado”, respondieron desde la Casa Gris.
Los profesionales encabezan un reclamo salarial desde el miércoles. Aseguran que en el segundo día de paro hubo un ausentismo del 70%.
Lo confirmaron Guzmán y Massa, tras una reunión con el Presidente y dos de los tres secretarios generales de la CGT en Casa Rosada.
En un acto donde participará Martín Guzmán y Sergio Massa, Alberto Fernández será el encargado de dar a conocer la noticia. El presidente de Diputados había pedido en retiradas oportunidades que esto pase.
Durante la mañana de este jueves, un importante número de docentes sanjuaninos se manifestaron en Casa de Gobierno pidiendo un aumento salarial y mejores condiciones.