Vía San Juan
Nuevo paro de colectivos por 72 horas dejará a San Juan inmovilizado
Unión Tranviarios Automotor (UTA) anunció que martes 25, miércoles 26 y jueves 27 de octubre se llevará a cabo el media de fuerza en todo el país.
Unión Tranviarios Automotor (UTA) anunció que martes 25, miércoles 26 y jueves 27 de octubre se llevará a cabo el media de fuerza en todo el país.
Rosario se adhirió a nueva medida de fuerza de UTA y no habrá colectivos por 72 horas.
No hubo acuerdo en la reunión entre gremios y empresas de transportes en el Ministerio de Trabajo y la UTA decretó un paro en el interior del país el 25, 26 y 27 de octubre.
El gobernador de Santa Fe cuestionó el esquema de distribución de partidas nacionales entre AMBA y las provincias.
Las medidas de fuerza involucrarán a todas las dependencias municipales. Además, habrá quite de colaboración.
La medida comenzará a regir en noviembre. Por otra parte, el ministro de Economía estudia otro convenio con industriales para congelar precios por 90 días.
Desde el Ejecutivo provincial anunciaron que vuelven a reabrir las mesas de negociación sobre las paritarias. El Cronograma comienza la semana que viene tras conocerse los alarmantes datos de la inflación en Mendoza durante el mes de septiembre.
Es uno de los gremios que mayores aumentos consiguió en paritarias. Mientras tanto, la falta de acuerdo de Camioneros continúa.
El último depósito que realizó fue por $696, y renunció a sus últimos dos trabajos registrados. El Juez pidió que en el horario que juegue Central, el hombre se haga presente en una Delegación Policial de los Tribunales Provinciales.
El legislador oficialista Juan Manuel Cid presentó su propuesta en la Unicameral. En paralelo, el radicalismo también elevó su iniciativa.
El rumor de un “congelamiento de precios” y de la aplicación de otras medidas llegó a Mar del Plata y encendió las alarmas.
El Gobernador de Mendoza, Rodolfo Suárez, adelantó que el boleto del transporte público sufrirá un importante aumento con un tope por debajo al pedido por las empresas.
Los docentes universitarios paran este jueves y viernes para pedir por una mejora salarial. La propuesta incluye clases públicas en Plaza de Mayo.
Las negociaciones entre la UTA y las empresas no llegaron a buen puerto. En algunas escuelas, las clases vuelven a ser virtuales.
El secretario de Transporte apuntó contra el Gobierno Nacional y los responsabilizó de la continuidad de la medida.
El gremio encabezado por Pablo Moyano había solicitado un 131% de aumentos, pero en la reunión de este miércoles no hubo acuerdo con el empresariado.
El gremio y la Municipalidad de Córdoba buscan destrabar el conflicto salarial.
El secretario de Gobierno de la Municipalidad de Córdoba hizo referencia a la desigual distribución de subsidios a nivel nacional. Además, se refirió a la medida de fuerza del Suoem.
Hubo una aceleración respecto de agosto, dijo el Instituto de Estadística de los Trabajadores. El rubro de alimentos y bebidas anotó un salto del 9,2%.
Este mediodía habrá una reunión clave de la UTA y la FATAP. La medida de fuerza se da en reclamo al aumento salarial acordado meses atrás en la paritaria nacional del sector.