Vía Córdoba
Belgrano: principio de acuerdo por Susvielles y se agota el plazo por Vegetti
En la semana se esperan anuncios respecto de la conformación del plantel para Liga Profesional.
En la semana se esperan anuncios respecto de la conformación del plantel para Liga Profesional.
Este sábado se llevó a cabo el acto por el 61° aniversario de la Cámara de Comercio, Industria, Agricultura y Turismo de Tunuyán. En el mismo el Gobernador Rodolfo Suárez dio detalles de las medidas para los productores afectados por las heladas.
Las subas en los precios de la Canasta Básica tuvieron un nuevo impacto en los ingresos de las familias y pone presión sobre el Gobierno.
Martín Tetaz, Diputado Nacional de Juntos por el Cambio y referente de la UCR Evolución estuvo en Tres Arroyos y brindó una conferencia de prensa tras una recorrida por el Parque Industrial.
Cientos de miembros se reunieron en el hospital Ramón Santamarina.
La medida de fuerza iniciada este miércoles iba a ser por 72 horas, pero el reclamo no recibe la respuesta exigida.
Luego de la visita del Ministro de Economía, Sergio Massa, en Mendoza se abre la inscripción para la recuperación agropecuaria después de las heladas tardías. Además, el gobernador habló sobre nuevas medidas y la posibilidad de declarar la emergencia agropecuaria.
El personal exige mejores condiciones y una recomposición salarial. La movilización llegó al Patio Olmos.
La rafaelina María Elena Martínez, Pro-Secretaria General electa del sindicato que los agrupa, se propone “Mejorar las condiciones laborales redunda en un mejor servicio de Justicia”.
El proyecto ya cuenta con media sanción, y busca crear el “Programa Provincial de Acompañamiento Integral de Pacientes Menores Oncológicos Crónicos”.
El acuerdo quedó sellado en la reunión paritaria desarrollada este martes en la ciudad de Río Grande, entre los representantes del Ejecutivo provincial y los gremios de ATE, ATSA y UPCN. Del acuerdo se otorga un aumento del 28% en dos tramos.
Seguridad, sueldos y las vacunas fueron los temas principales del encuentro.
Se ven directamente afectadas las cabinas cercanas a Rafaela: Frank, Ceres y San Vicente. La medida de fuerza lanzada por SUTRACOVI, que también afecta a autopistas como la Rosario - Santa Fe, es por la decisión de la Nación de no dar aumentos en noviembre.
El concejal Nadir Yasuff decisió marcar la cancha y le pidió al intendente, de su propio partido, que pague un bono de fin de año a los empleados municipales como “reparación salarial”.
Los trabajadores de salud de ese nosocomio anunciaron una medida de fuerza frente a los reclamos que viene realizando.
Los trabajadores de la salud reclaman una recomposición salarial y la incorporación de nuevo recurso humano, entre otros puntos.
Si bien pasaron para este martes el encuentro en el que analizarán las propuestas del Gobierno, señalaron que una semana despúes, y luego de alentar a la Selección Argentina, se concentrarán frente a esa cartera.
Los contratos de ambos futbolistas vencen a fin de año y hay otros jugadores que pueden irse de la Lepra.
Profesionales de la salud recrudecen medidas de fuerza. Uno por uno, los horarios de las asambleas en la capital y el interior.
Sergio Moralejo, subsecretario de Agricultura y Ganadería de Mendoza, se reunió con las cámaras empresarias de San Rafael y Alvear y reconoció que ambos departamentos son los más afectados por las heladas. También abordó la problemática de la ganadería. Los anuncios.