Información General
🔴 ANSES cambios por los FERIADOS + AGUINALDO: cuándo cobran los JUBILADOS y titulares de ASIGNACIONES
Así se retoma desde hoy el calendario de pagos correspondiente a junio. Chequeá los montos y consultá la fecha con tu DNI.
Así se retoma desde hoy el calendario de pagos correspondiente a junio. Chequeá los montos y consultá la fecha con tu DNI.
Su mamá actualmente se encuentra sin trabajo y acude a la solidaridad de los puntanos para poder festejar el cumpleaños a su hija y cumplir su deseo.
El Salario Mínimo, Vital y Móvil no llega a cubrir el valor del alquiler de un monoambiente en los barrios porteños. A este cálculo hay que sumarle expensas y servicios.
Los adultos mayores reciben en junio aumento, bono de refuerzo y medio aguinaldo. Revisá los montos y consultá la fecha de pago con tu DNI.
Con más de un millón de usuarios, la compañía profundiza su perfil “fintech”. Puso en marcha QR para comercios y prepara nuevas herramientas de pagos para negocios para lo que resta del año.
Diferentes organizaciones anunciaron medidas de fuerza en una “jornada nacional de lucha”. El acto central se llevará a cabo en la Ciudad de Buenos Aires frente al Ministerio de Educación.
La iniciativa fue consensuada entre el oficialista Carlos Heller y el radical Julio Cobos. Calcula las cuotas en base al índice RIPTE y crea un fondo compensador para financiar el descalce entre inflación y salarios, con aporte de los bancos. El PRO y el radicalismo alineado a Lousteau se diferenciaron.
El Sueldo Anual Complementario (SAC) lo perciben los trabajadores en relación de dependencia dos veces al año,
Los trabajadores de hospitales tanto públicos como privados reclaman por aumentos de sueldo, mientras las prepagas mantienen en falta de pago a profesionales, que cada vez más pasan al sector particular.
Tras el paro de 24 horas que afectó a todo el país el día de ayer, los choferes regresaron a sus labores este miércoles. Sin embargo, el conflicto desencadenado por la demanda de un aumento salarial aún está lejos de resolverse.
El Gobernador prometió derogar el decreto 8.464 pero también pidió a los docentes que “vuelvan a trabajar”.
Los gremios de maestros y profesores rechazaron la oferta oficial y sigue la huelga por tiempo indeterminado.
El jefe de Gabinete brinda su informe de gestión ante la Cámara de Diputados. Destacó el swap con China y el posible ingreso de la Argentina al banco de los BRICS.
Los gremios habían dictaminado la medida de fuerza en reclamo de una mejora salarial. A qué líneas afectaba.
El movimiento está planificado para las primeras horas de la tarde. Además, reclaman contra “la criminalización” de la medida de fuerza.
El Gobierno formuló una propuesta que incluye un salario inicial de $179.000; los gremios la siguen analizando.
Este lunes vence la conciliación obligatoria y el gremio anunció una medida de fuerza para el día siguiente. Vuelven a reunirse las partes, pero la probabilidad de un acuerdo es difícil.
Las alzas rondan entre un 50% y 100% y se aplicarán en dos tramos.
La protesta del viernes por la noche dio continuidad al plan de lucha iniciado el lunes. ADEP se reúne este sábado.
En el mes de junio los trabajadores registrados reciben una primera entrega de este derecho. La segunda será en diciembre.