Vía Rafaela
¿Quiénes son los rafaelinos que pueden pedir exenciones al pago de la Tasa General de Inmuebles?
El Gobierno municipal informó quiénes serán los beneficiarios de esta medida a través de documentación oficial.
El Gobierno municipal informó quiénes serán los beneficiarios de esta medida a través de documentación oficial.
Todos los participantes del reality show cuentan con un “sueldo” mensual. La cifra que cobraría el cordobés.
Los Simpson lo tienen todo, pero en Argentina, la familia clase media de Estado Unidos estaría un poco ajustada económicamente. ¿Cuánto gastarían?
El Consulado de la República Argentina en Florianópolis compartió una búsqueda de empleo. Cómo acceder a esta oportunidad en Brasil.
Los docentes volverán a reunirse con la provincia la semana que viene y pondrán el tema del presentismo en la agenda.
La presidenta del Senado explicó por qué no tiene injerencia en las decisiones de la Cámara y apuntó contra quienes la critican en las redes.
Martín Müller, ex Presidente del Consejo General de Educación, quedó envuelto en una polémica luego de que se conociera su inclusión a nivel nacional como funcionario de la gestión de Javier Milei.
Este miércoles visitó Tres Arroyos la Ministra de Mujeres y Diversidad de la provincia de Buenos Aires Estela Díaz, en el marco de la presentación y cierre del programa “Municipios sin violencia”.
Un informe del Ipec marcó que la inflación llegó al 12,4% y relevó los ítems que sufrieron mayores aumentos.
El CEDEMS describe un cuadro de docentes sin FONID, sin abonos y sin estabilidad; APOC habla de sueldos licuados por la inflación.
Con la participación de los cuatro gremios docentes de Entre Ríos, el ejecutivo presentó su oferta de recomposición salarial para todos los trabajadores de la educación y se espera una contraoferta.
La intendenta de Paraná afirmó que “es lo lógico que haya competencia, que no haya monopolio, que se puedan licitar nuevas líneas y que podamos demostrar que se puede hacer de un modo diferente”.
Juan Senn, María Paz Caruso, Valeria Soltermam y Martín Racca emitieron un comunicado y anticiparon un incremento del 95% a partir de mayo. Pero pretenden que el mes que viene y también en junio no haya subas y que después, lo haya pero de forma bimestral (un 31.66% cada dos meses).
Unión por la Patria, la UCR en conjunto con Hacemos Coalición Federal, y el Frente de Izquierda firmaron dictámenes para aumentar la recomposición por inflación. Amenazan con emplazar a la Comisión de Presupuesto, presidida por Espert.
Cecilia Pérez, docente e investigadora de la UNC, explicó cuál es la situación, puertas adentro, respecto a la problemática presupuestaria.
El secretario general Martín Lucero encendió el alerta sobre el programa de premios Asistencia Perfecta.
La Provincia implementará un plan de incentivos mensuales y trimestrales a cambio de no pedir licencias.
Representa un alza de 11,9% respecto a febrero. Es producto de la suba de 10,5% en alimentos y del alza de los servicios públicos
Tras cuatro días de reclamos, los trabajadores llevan adelante una concentración frente a la empresa en demanda del pago total del salario. Denuncian que sólo cobraron el 30% de los haberes.
Diputados y senadores radicales fueron recibidos por el jefe de Gabinete. El proyecto tiene similitudes con el DNU de Milei pero fomenta aún más el blanqueo de trabajadores. Además, ataca la “caja” de los sindicatos.