Vía Salta
El lunes no habrá vuelos de Aerolíneas y Austral
Paralizarán las tareas durante toda la jornada ante la ausencia de negociaciones racionales y ofertas en aumento.
Paralizarán las tareas durante toda la jornada ante la ausencia de negociaciones racionales y ofertas en aumento.
Tras la reunión de ayer, el Ministro de Educación llevará la propuesta de AMP a técnicos de Hacienda. El gremio y el Gobierno coinciden en los números, pero no en la forma de pago. La medida de fuerza cumplirá las 3 semanas.
La audiencia pasó a cuarto intermedia hasta el próximo jueves 4 de abril.
El incremento otorgado será del 26 por ciento y será pagado en tres partes. El salario mínimo será de $15.000 pesos.
Continúan reclamando mejoras salariales. Apuntaron a una suba cerca del 50%.
Es impulsado por APROSLAR y adhieren ,SER SALUD,ATSA,SITRAPP, entre otros. Reclaman por aumento salarial. Se resentirá la atención en Hospitales y Centros de Salud.
Se anunció el cronograma de fechas para la inscripción, adhesión y sorteo de las 619 viviendas.
Según señala un sitio de negocios de Buenos Aires, la firma del expresidente de Belgrano adeuda tres meses de sueldos y está en concurso preventivo.
Los profesionales de la educación dieron explicaciones sobre las razones para la medida de fuerza en Mendoza
Reclaman aumento salarial del 35 % para el 2019 y más presupuesto para Educación.
Pidieron un aumento del 50% en el básico e insumos para los colegios de la provincia.
Ayer el Gobierno anunció un incremento del 16%. Desde el sector gremial exigen un aumento del 30% y que el bono de $5.000 quede en el salario. Hoy se reúnen y podrían decetar paro.
Diferentes gremios, luego del anuncio del aumento de sueldos a empleados públicos riojanos, manifestaron la importancia de que el incremento supere ampliamente la inflación de los primeros meses del año.
Fue la decision adoptada por el gremio de ATE luego de la reunión con el Gobernador y la Ministra de Educación. El miércoles retoman las reuniones.
La categoría más baja tendrá un aumento de 2050 pesos. El Gobernador aseguró que en julio comenzará la discusión por el segundo incremento. Habrá aumento de $1000 para contratos y becas.
Hasta el sábado 30 los universitarios jujeños realizarán un paro total por la demanda de una suba de haberes del 35%.
La medida de fuerza tiene que ver con ujna falta de acuerdo en cuánto al incremento salarial y presupuestario.
Este lunes no habrá clases en el Monserrat ni Manuel Belgrano. Harán abandono de tareas para asistir a asambleas.
En rechazo a la propuesta salarial del Gobierno nacional realizarán medidas de fuerza por 48 y 72 horas.
En épocas de sueldos magros muchos piensan en dedicarse a profesiones que se consideran bien pagas. ¿Cuanto ganan en realidad?