Vía Corrientes
San Luis del Palmar anunció suba del 30% al básico y 100% en asignación familiar y plus salarial
El anuncio lo realizó el intendente Richard Valenzuela. Los beneficios se liquidarán con los haberes del mes de marzo.
El anuncio lo realizó el intendente Richard Valenzuela. Los beneficios se liquidarán con los haberes del mes de marzo.
Según informó la UTA, la medida de fuerza se debe al fracaso en la negociación del salario con las empresas de transporte de pasajeros.
Dos proyectos proponen la creación de un fondo de compensación para momentos en que el salario se queda por detrás de la inflación.
La medida de fuerza se anunció hasta el día jueves de 22 a 6 horas y afectará a los servicios de media y corta distancia.
El viernes hubo un cónclave de la mesa técnica paritaria y las partes pasaron a cuarto intermedio. En los próximos días no hay medidas de fuerzas.
El actual diputado dijo que es una decisión tomada y que irá "a unas PASO con cualquiera" que se presente.
Además habrá mejoras para el personal que está próximo a jubilarse; así lo anunció el Gobernador de San Luis.
Reclaman la "apertura de los programas sociales, trabajo digno y genuino y frenar la inflación".
Será a través del cobro de adicionales que van desde los $2500 hasta los $4300, dependiendo la categoría.
El paso de vehículos está habilitado. Las organizaciones sociales reclaman mejoras en el salario de los trabajadores.
Miguel Braun, secretario de Política Económica, también afirmó que "la mejora se va a sentir en el segundo y en el tercer trimestre".
El diputado nacional lanzó su precandidatura por el peronismo en el teatro ND Ateneo.
La audiencia por las paritarias pasó a un cuarto intermedio y se reanudará el próximo martes a las 10.30 horas.
Carlos Córdoba y Roberto Oyarzo (ATE), respaldaron la protesta de los trabajadores del Instituto Provincial de la Vivienda (IPV) y se reunieron con el presidente del Instituto para hablar del salario.
El interventor depositó los salarios adeudados y el gremio confirmó que quedó sin efecto la medida de fuerza.
Denuncian que 4500 trabajadores desempeñan sus funciones de manera irregular.
El ministro de Gobierno advirtió que la actualización automática vence a fin de mes. Los maestros sostienen que es una oferta "que ni ellos pueden explicar".
El gremio de San Luis le envió una carta a la ministra de Hacienda, Natalia Zabala Chacur.
El Gobierno provincial adelantó que pretende recuperar los días de clase perdidos por la medida de fuerza.
Según dijeron desde el gremio docente, "ha sido mejorada en dos de los tres aspectos que la conforman".