Vía Posadas
Con fondos propios Misiones paga el FONID a los docentes
Misiones se adelantó al envío de los fondos nacionales y puso este sábado en los cajeros el dinero del fondo, material didáctico y otros items previstos en el salario docente.
Misiones se adelantó al envío de los fondos nacionales y puso este sábado en los cajeros el dinero del fondo, material didáctico y otros items previstos en el salario docente.
Los trabajadores estaban de paro por el adeudamiento de tres meses de su salario. Ahora el ministerio de Trabajo dictó Conciliación Obligatoria, pero los obreros están en "emergencia alimentaria".
La Dirección General de Escuelas dio a conocer los establecimientos que a partir de agosto, sus docentes comenzarán a cobrar la recategorización.
Empecinado en buscar los mismos refuerzos que Newell's, la entidad sabalera también quiere cerrar a Lértora y a Mac Allister.
Se debe a una medida de fuerza por la falta de acuerdo entre el sector empresarial y los trabajadores por una recomposición salarial.
Se llegó a un acuerdo entre las partes en conflicto y el gremio de la UTA levantó la medida de fuerza en Córdoba.
A pesar de que la Secretaría de Trabajo determinó que se abone el aumento que piden los choferes, en la ciudad no habrá servicio.
El precandidato a diputado nacional cuestionó expresiones del Presidente realizadas esta semana.
El gremio de los choferes, la regional de la UTA, acordó un salario de $41.000, con un 20 % de aumento y un bono de $ 16.000. Mediación del gobierno de Misiones.
En el caso de los departamentos de tres ambientes promedian $2.591. Semestralmente los alquileres subieron más de un 11%.
Durante el 2019 los trabajadores de la administración pública tuvieron un incremento salarial de 20 por ciento.
Los menores, de Perdriel, fueron separados de sus padres por maltrato, abuso y abandono. Desgarrador relato de la mujer que se hizo cargo de la tenencia.
Más de 400 docentes cobrarán la deuda de la Caja complementaria. El pago obedece a un dinero que la provincia no estaba abonando al organismo y que a partir de ahora comenzará a saldar mediante un plan de nanciación en cuotas.
Muchos ya no pueden trasladarlo a la cuota por temor a perder todavía más asociados e incrementar la morosidad, que va en aumento.
Lo confirmó el ministro del Interior, Rogelio Frigerio. Tiene como objetivo atender a "casi todo el universo" de deudores, que son unas 115.000 personas y familias.
Se trata del 47% del haber de un empleado de comercio. Para la Asociación de Inquilinos, la situación es preocupante.
Tras el receso invernal, los docentes autoconvocados no volvieron a las aulas.
Así lo confirmaron las empresas de transporte que solicitaron el Precedimiento Preventivo de Crisis en la Secretaría de Trabajo de Entre Ríos.
Explican que los niveles de créditos no ayudan porque las tasas son muy altas.
Reclaman el pago de sueldos y medio aguinaldo. Además esta semana se podrían sumar a la protesta los municipales de Rawson, los estatales provinciales y los choferes de colectivo.