Vía Santa Fe
Perotti y el inicio de clases: prometió "dar el mejor salario posible" a los docentes
Se reunió en Rosario con el ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta.
Se reunió en Rosario con el ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta.
El ministro de Educación mantuvo una reunión con los representantes de Sitraed y en los próximos días serán convocados dirigentes de los demás gremios.
Lo realizó el gobernador Gustavo Valdés por sus redes sociales. Arranca el próximo miércoles y finaliza el viernes. Este adicional es de $2.900.
Los manifestantes explicaron que trabajan de forma tercerizada por la empresa Manpower y que no obtuvieron respuestas por sus reclamos salariales.
Cuando vuelva de su gira, el presidente deberá decidir cuánto otorgar: el 11,5% o una suma menor.
Fueron dos centenares de personas que hicieron cola antes de la hora señalada este viernes en una estación de servicio de Posadas que requería personal de limpieza.
Así lo expresó Sonia Alesso, secretaria general de CTERA, quién también afirmó que "hay provincias que no pueden pagar el salario".
Participaron los cinco gremios docentes nacionales para entablar las primeras negociaciones.
"Hacía esas macanas, travesuras y después la culpa fue de otro o no se hace cargo", criticó el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas.
El dirigente gremial de la UDPM viajó este miércoles a Buenos Aires para asistir a la primera sesión de la paritaria desde 2016, en el Ministerio de Educación.
Sucede por segundo año consecutivo de acuerdo al informe del Centro Regional de Estudios Económicos de Bahía Blanca-Argentina (CREEBBA).
Sebastián Darrichón es también apoderado de Puerto Gaboto, y tomó la decisión como gesto de agradecimiento por lo que la comuna le brindó en su época de estudiante.
En la central obrera rechazaron nuevamente la idea del Gobierno de establecer sumas fijas para definir los futuros aumentos salariales.
Antonio Sorio se reunirá hoy a las 10hs con el Intendente Sergio Ongarato para llegar a aun acuerdo.
Están en alerta ante las dificultades económicas que enfrentan decenas de municipios y comunas en Santa Fe. Buscan que "no se deteriore" aún más el salario de los empleados.
El gremio tomará medidas con el fin de que abran las paritarias antes de la primera quincena de febrero.
El vicegobernador había comprometido el pago de la mitad del salario para el miércoles así se podía desarrollar la sesión.
El ministro de Educación definió como prioridades la ampliación de la primera escolaridad y la jornada extendida.
Esta semana empezarán a llegar medicamentos e insumos en mayor cantidad y de manera mucho más rápida, a partir del Decreto de Emergencia Sanitaria.
En diálogo con Vía Punta Alta el intendente Mariano Uset. habló de todo lo referido al paro de 48 horas. "Hubo apriete a trabajadores", afirmó, Según pudo averiguar este medio existiría una denuncia al respecto.