Vía Resistencia
Capitanich entregó 20 nuevas viviendas
El mandatario provincial proyectó además la entrega de 1.000 nuevas unidades para distintas localidades en los próximos 6 meses y destacó que se ejecutarán 7.000 en los próximos cuatro años.
El mandatario provincial proyectó además la entrega de 1.000 nuevas unidades para distintas localidades en los próximos 6 meses y destacó que se ejecutarán 7.000 en los próximos cuatro años.
La provincia convocó a las partes para este miércoles 4. Anticiparon que rechazarán sumas fijas: quieren la cláusula gatillo
El Secretario General de AMET, habló de la situación gremial, el inicio de clases y dijo que el reclamo se hace con los alumnos en las aulas.
El gobernador aseguró que en los últimos cuatro años "la educación pública fue bastardeada".
La Federación de Educadores bonaerense y la Unión de Docentes de la Provincia de Buenos Aires rechazaron la rechazaron, pero acordaron no tomar medidas de fuerza.
En la paritaria docente, el Gobierno de Santa Cruz realizó una oferta escalonada del 18 por ciento de incremento salarial.
Es la primera parte de un incremento del 20 % que se completará en marzo con el pago de otro 7 % sobre los salarios de empleados activos y jubilados.
El gobierno de Rodríguez Larreta ofreció $32.800 desde marzo y $35.000 desde junio. Cómo están las demás provincias.
El Frente Gremial docente analizaba esta mañana la respuesta que dará al gobernador.
La ministra de Educación relativizó el cálculo que hicieron los gremios sobre un aumento que representa el 8% y dijo que la suba representa entre un 10% y un 12%.
Tanto Amsafe como Sadop salieron disconformes de la reunión y ahora las bases deben analizar la oferta y decidir si realizan o no medidas de fuerza.
El sindicato aceptó la propuesta del Ministerio de Educación para elevar el básico a 12 mil pesos.
El sindicato decidió comenzar el plan de lucha a partir de este viernes con asambleas en toda la provincia.
La diputada jujeña reclama que "los sectores que más tienen, cedan en sus privilegios".
Los gremios solo tendrán el viernes para analizar la propuesta que el jueves haría la Provincia, y el sábado votarían los pasos a seguir.
El Gobernador de Mendoza confía en que en el Senado la situación del Presupuesto 2020 pueda cambiar.
A raíz de la información sobre la situación en el departamento Chilecito, en relación a la demanda de trabajadores cosecheros.
Además, aumentará a 25 mil pesos en julio.
Matías Cánepa se reunirá con dirigentes de los gremios docentes este miércoles a las 10:30.
Es la primera parte de un incremento del 20 % que se completará en marzo con el pago de otro 7 % sobre los salarios de empleados activos y jubilados.