Vía La Rioja
SELaR se mostró conforme con el aumento salarial docente
El sindicato aceptó la propuesta del Ministerio de Educación para elevar el básico a 12 mil pesos.
El sindicato aceptó la propuesta del Ministerio de Educación para elevar el básico a 12 mil pesos.
El sindicato decidió comenzar el plan de lucha a partir de este viernes con asambleas en toda la provincia.
La diputada jujeña reclama que "los sectores que más tienen, cedan en sus privilegios".
Los gremios solo tendrán el viernes para analizar la propuesta que el jueves haría la Provincia, y el sábado votarían los pasos a seguir.
El Gobernador de Mendoza confía en que en el Senado la situación del Presupuesto 2020 pueda cambiar.
A raíz de la información sobre la situación en el departamento Chilecito, en relación a la demanda de trabajadores cosecheros.
Además, aumentará a 25 mil pesos en julio.
Matías Cánepa se reunirá con dirigentes de los gremios docentes este miércoles a las 10:30.
Es la primera parte de un incremento del 20 % que se completará en marzo con el pago de otro 7 % sobre los salarios de empleados activos y jubilados.
Es la primera parte de un incremento del 20 % que se completará en marzo con el pago de otro 7 % sobre los salarios de empleados activos y jubilados.
Ante quienes reclaman un salario básico de $ 40.000 para los maestros, consideró que es una actitud irresponsable, que alienta el no comienzo de las clases.
Dependiendo el resultado de la negociación a nivel nacional, impactará en la oferta del Gobierno Chaqueño al sector docente.
El miércoles 4 a partir de las 21, se acreditarán las jubilaciones en los cajeros electrónicos. Al otro día se hará lo mismo con los salarios de los activos.
Jennifer Aniston lo compartió a través de su cuenta de Instagram al publicar una divertida imagen del elenco.
En una primera reunión entre las autoridades porteñas y los gremios se acordó establecer tres comisiones de trabajo permanentes durante el año.
En el marco de la reunión paritaria, la Provincia confirmó que abonará con el salario de febrero el 3,8% de inflación registrado en diciembre.
El ministro Nicolás Trotta adelantó que el miércoles presentarán una oferta, pero no precisó si será porcentaje o suma fija.
Las partes volverán a encontrarse la semana próxima, y en principio allí se presentaría una propuesta.
Por decisión de la Cámara de Comercio no se trabajará el lunes. Se trata del primer fin de semana largo del año.
En el Frente de Todos revelaron que integra el cuerpo de asesores del senador Guillermo Snopek.