Vía BA Provincia
El Gobierno porteño pagará en cuotas el medio aguinaldo a estatales con sueldos superiores a $ 50.000
No aplicará para personal de salud, bomberos y policías, que cobrarán el SAC junto a sus haberes de junio.
No aplicará para personal de salud, bomberos y policías, que cobrarán el SAC junto a sus haberes de junio.
Los empleados buscaron auxilio en el Sindicato de Gastonómicos, que hizo una presentación en el Ministerio de Trabajo donde les aconsejaron "esperar a que pase la pandemia".
Habrá un redireccionamiento del ATP para pagar hasta dos sueldos mínimos. Se focalizará en el AMBA y Resistencia, y para los sectores en crisis.
Desde el municipio local se brindará asesoramiento al sector turístico para la solicitud del PACIT (Plan de Auxilio, Capacitación e Infraestructura). Además planifican estrategias para reactivar el turimo a corto y mediano plazo.
El organismo compartió cifras con respecto al impacto del covid-19 en el país: este año se perderían entre 750.500 y 852.500 empleos.
También exigieron certidumbre en los pagos y el pase a planta de personal eventual.
La operatoria prevé hasta 12 cuotas a las Pymes y a las cooperativas, para que paguen el medio aguinaldo a sus trabajadores.
Se estableció el pago de un 7% de aumento sobre el sueldo básico del mes de julio y el 5% acumulativo de incremento sobre el salario básico del mes de septiembre de este año.
Reclaman porque desde el Ejecutivo no se les informó con tiempo sobre la demora.
Se trata de una medida que duraría varios años y complementaria de la AUH.
Se trata de la ex Verbano, cuyo personal sólo está cobrando el subsidio del Gobierno y sus dueños no están interesados en invertir.
Nación abonó lo adeudado pero la Provincia nunca giró la plata y los choferes continúan con la mitad del salario impago. La medida de fuerza es por tiempo indeterminado.
Este año, por la crisis del coronavirus, se abonará en dos tramos, el segundo el 17 de julio.
Mañana sábado 20 estarán disponibles los haberes de los agentes comprendidos en dicho rango. También se informó que el aguinaldo se pagará en cuotas.
Más de 738 mil cordobeses cobraron los 10.000 pesos. Además, 190 mil empleados recibieron su sueldo con la ayuda del Programa de Asistencia al Trabajo y la Producción.
El municipio ratificó que el sueldo complementario estará depositado en el final de la semana laboral.
La medida de fuerza ya lleva más de 60 días. El Gobierno Nacional depositará un monto millonario en estos días, aunque se esperaba que eso pasara este miércoles.
Emitieron un comunicado rechazando categóricamente la medida por considerar que hace "caer sobre la sobre las espaldas de las trabajadoras y trabajadores" la crisis agravada por el Covid-19.
No es con asistencialismo que se resuelven los problemas; pero, al menos, mitigamos el hambre de tanta gente expresaron desde la seccional.
La concentración comenzó frente al Centro Cívico. Aseguran que es "la peor jubilación del país".