Vía País
La ONU mostró preocupación por la reducción del espacio cívico y democrático en Venezuela
Michelle Bachelet pidió a las autoridades del país revertir la situación antes de las próximas elecciones.
Michelle Bachelet pidió a las autoridades del país revertir la situación antes de las próximas elecciones.
A pesar del paro que lanzó Amsafe, el Gobierno espera que el ciclo lectivo empiece en la mayoría de las escuelas.
“Estamos en una situación bastante difícil, pero esperamos una propuesta”, remarcaron desde el sindicato.
Este jueves realizarán marchas y el viernes cortes de ruta.
El paro de actividades fue convocado por la Gremial Médica Hospitalaria para este miércoles, y alcanzará a todos los centros de salud de Chaco.
“La expectativa oficial es una inflación del 29%, pero creemos que va a superar ese valor”, aseguró Rodrigo Miguel, secretario gremial de SADOP de la provincia de Buenos Aires.
“Es momento que el gesto lo tenga el gobierno”, sostuvo el secretario general de ATEN.
El convenio se firmó en ocasión de la reunión de Gabinete que encabezó el presidente Alberto Fernández en Río Grande”.
La propuesta consiste en un aumento del 15% desde marzo, un piso del 34,6% para todo 2021 más el cumplimiento de la cláusula gatillo. Los gremios consultarán a las bases.
Entre ellos la deducción por concubinato, y el beneficio de Zona Patagónica.
La marcha se extendió por más de cuatro cuadras de personas. En la parte final, leyeron un documento frente a Casa de Gobierno, en el que plantearon exigencias y detallaron pedidos.
En Amsafe consideran que la propuesta es buena y responderán este miércoles tras una asamblea.
El Gobernador grabó un video por el Día Internacional de la Mujer Trabadora y reflexionó sobre la lucha de las mujeres por la igualdad.
Ante la situación económica de la Argentina, muchos piensan en irse del país en busca de un mejor porvenir. España y Estados Unidos aparecen como alternativas.
Por Gustavo Lores*
Lo adelantó Sergio Massa. Este lunes comienzan las reuniones informativas.
El lunes se verán las caras gremios y autoridades del Gobierno en una conciliación obligatoria. Las tensiones aumentan debido a la falta de una propuesta.
El ministro de seguridad provincial se expresó en contra de la decisión del Presidente y dejó en claro su postura. “No comparto el decreto de Fernández”, sostuvo.
La Diputada Nacional denunció que Melella se aumentó el salario más de 250% en menos de un año y medio de gestión. “Actualmente percibe un sueldo bruto de 450 mil pesos” detalló.
“Nos vamos con la expectativa de que la propuesta va a ser superior a la inflación proyectada para este año”, señalaron desde Festram.