Vía País
Coronavirus: científicos argentinos detectaron mutaciones que podrían tratarse de variantes locales
La última novedad del reporte “Proyecto País” destaca dos codificaciones que podrían estar ligadas a variantes argentinas.
La última novedad del reporte “Proyecto País” destaca dos codificaciones que podrían estar ligadas a variantes argentinas.
Ya son 52.784 los fallecidos desde el inicio de la pandemia.
Sospechan que esta variante se originó en ese mismo país y que contiene una mutación presente en Sudáfrica y Brasil.
Ya son 52.644 los fallecidos y 2.133.963 los contagiados desde el inicio de la pandemia.
Luego de la presentación oficial de la Vendimia por parte del gobernador Suarez, la Ciudad de Buenos Aires se tiñó del color del vino.
Ya son 52.453 los fallecidos y 2.126.531 los contagiados desde el inicio de la pandemia.
Lo hizo desde la Cancillería Argentina en Buenos Aires. Más de 50 países ya confirmaron la proyección del filme Historias de Vendimia que se estrenará el 6 de marzo.
Surge de un informe de Proyecto País. No se detectó la combinación de mutaciones características de la variante sudafricana
La liberación de los futbolistas podría solucionarse con una burbuja sanitaria que abarque la partida y la llegada.
Ya son 52.192 los fallecidos y 2.118.676 los contagiados desde el inicio de la pandemia.
El informe muestra además que son “altamente efectivas” para reducir las infecciones por Covid-19 entre las personas de 70 años o más.
Ya son 52.077 los fallecidos y 2.112.023 los contagiados desde el inicio de la pandemia.
El parlamentario chaqueño se sumó al pedido del gobernador Capitanich. Pidió que todos los legisladores del Norte Grande trabajen en pos de lograr esto.
Cuando la dieta carece de ciertos nutrientes es más difícil que los tejidos en la boca resistan una infección. Mirá qué deberías comer para evitarlo.
La cepa bautizada como P.1 comparte algunas de las mismas mutaciones que la variante sudafricana, es altamente transmisible y puede reinfectar nuevamente a una persona que ya tuvo el virus.
Miles de estudiantes dejan la virtualidas y vuelven a las clases presenciales. Además, arranca la campaña de inoculación en los departamentos.
Se conocieron los resultados de un estudio sobre la efectividad del inmunizante contra las mutaciones británica y sudafricana: dieron positivo. Aún no se publicó oficialmente el informe.
Seguirán vigentes las medidas sanitarias del último tiempo. Según las autoridades nacionales, si bien hubo “una disminución de los casos confirmados, se comienza a observa un aumento”.
La convocatoria fue en la Plaza Pringles y recorrió el centro. Pidieron al gobernador Alberto Rodríguez Saá que publique la lista.
Estarán destinadas a continuar con el calendario de vacunación del país y para la segunda parte de la inoculación, que comenzará en las próximas semanas. La nación trasandina aspira conseguir 8,3 millones de dosis.