Vía Jujuy
El peronismo de Jujuy pone en marcha su maquinaria electoral
Un encuentro del Consejo Provincial del Partido Justicialista reunió a Rivarola, Fellner, Jenefes y Barrionuevo.
Un encuentro del Consejo Provincial del Partido Justicialista reunió a Rivarola, Fellner, Jenefes y Barrionuevo.
El Parlamento peruano aprobó por 101 votos a favor la moción de vacancia del ahora exmandatario por “permanente incapacidad moral”. En su lugar asumió la vicepresidenta. Las claves para enteder qué pasó.
Tomó el cargo tras la destitución del mandatario. Hasta ahora era la Vicepresidenta del país. Se comprometió a luchar “por los nadies y los excluidos”.
El presidente del Tribunal Constitucional del país llamó a las Fuerzas Armadas para “restablecer el orden constitucional”.
Además, pidió instaurar un Gobierno de emergencia excepcional.
Un primer plazo para las fuerzas políticas vence el 7 de marzo, fecha límite para registrar alianzas electorales.
La Corporación Vitivinícola Argentina busca el apoyo de los jefes comunales en contra del proyecto de ley de Tolerancia Cero, que se encamina a recibir sanción definitiva en el Senado antes de fin de año.
En las próximos días quedará listo el escrito que flexibilizaría las verificaciones de los vehículos basándose en el concepto del propio Rodolfo Suárez, quien sostiene que “la siniestralidad vial no está en las condiciones de los rodados, sino que depende de errores humanos”.
La relación entre el Frente de Todos y Juntos por el Cambio quedó resquebrajada después de la jornada escandalosa en Diputados. La posibilidad de una nueva sesión preparatoria y la agenda legislativa que le interesa al Gobierno.
Se encienden las alarmas frente a un desequilibrio pocas veces visto. Además, sorprende la suba de las propuestas temporales en dólares.
En medio de la disputa con la nación, el Ministro de Gobierno, Víctor Ibáñez, explicó los motivos de porque la provincia seguirá manteniendo su normativa.
Un sector de la oposición reclama la incorporación de cien ómnibus, además de la compra de coches que anunció la Municipalidad.
El Gobernador dejó abierta la posibilidad de integrar la lista de candidatos a convencionales constituyentes.
A través de las redes sociales, la Asociación de Trabajadores del Estado convocó a un cese de actividades en muestra de apoyo a la vicepresidenta.
El gobernador Rodolfo Suárez confirmó que Mendoza no adherirá a la ley si se aprueba en el Congreso Nacional, y el senador kirchnerista Lucas Ilardo lo cuestionó duramente.
Agenda de la Cámara de Diputados para la semana hasta el 2 de diciembre con las Comisiones de Hacienda, Presupuesto y Cuetas con Salud Pública.
Luego de exponer sus “últimas palabras” ante el Tribunal Oral Federal 2 que la juzga, la vicepresidenta publicó un resumen de su defensa a través de su sitio web.
El intendente Walter Vuoto fue el anfitrión de la cumbre que reúne a más de 40 alcaldes del resto de Latinoamérica, del Caribe y de distintas provincias argentinas. Además, contó con la presencia del ministro del Interior de la Nación Eduardo “Wado” de Pedro y del ministro de Medio Ambiente Juan Cabandié.
Así lo ha confirmado el presidente del HCD de la ciudad, Horacio Martínez. ¿Cuáles son los cambios?
Los ministros Álvarez García y Sadir anunciaron comicios locales para elegir gobernador y vice, intendentes, legisladores y convencionales.