Vía Jujuy
Docentes deciden en asambleas la aceptación o rechazo a la propuesta oficial
Maestros y profesores de Jujuy mantienen el reclamo por una recomposición salarial con un piso de $200.000.
Maestros y profesores de Jujuy mantienen el reclamo por una recomposición salarial con un piso de $200.000.
Es decir, postergaron las tres sesiones que estaban previstas para este mes. Sumado al receso invernal, volverían al recinto en agosto.
Los sindicatos de la Educación se mantienen firmes en el plan de lucha y el reclamo se ampliaría a más sectores.
La medida de fuerza anunciada para este jueves busca presionar al Gobierno por un inmediato aumento salarial.
El convencional Gastón Morales dijo que es la respuesta a años “de caos y abusos contra las personas más vulnerables”.
El organismo judicial respondió que la habilitación no amplía el padrón y no eleva el piso de las PASO 2023.
Después de la movilización de este lunes, los sindicatos de la educación decidieron no volver a las aulas.
La jornada convocada por los sindicatos de maestros y profesores incluyó el rechazo a la reforma constitucional.
Lo hizo el juez Casanello quien advirtió que después de que el fiscal y las querellas se retiraron del caso ya no hay “proceso penal posible” contra la Vicepresidenta.
La comisión de Educación, Cultura, Salud y Seguridad escuchó propuestas de la cartera educativa y de sindicatos.
Los sindicatos reclaman que “ningún docente de Jujuy cobre menos que el valor de la canasta básica de alimentos”.
A poco de las PASO y en medio de una fuerte crisis económica, el oficialismo muestra su fragilidad estructural y no tiene escapatoria.
Dirigentes de distintos espacios se manifestaron al realizarse una nueva edición de la movilización, en reclamo por los femicidios que siguen impunes.
Ahora, el Frente de Todos tiene plazo hasta el próximo martes para anunciar el nuevo candidato. ¿Qué dijo el presidente Alberto Fernández al respecto?
Con el fin de contar con un marco normativo más claro y ágil, a partir de una estrategia de ordenamiento urbano territorial, el municipio realizó la contratación de las especialistas Nadia Barba, Silvina Bocci y Luciana Repiso, quienes tendrán a su cargo la tarea.
Uno de los informes presentados en conmemoración de un nuevo aniversario del 3J habla de los puntos en los que hay que enfocarse para lograr un cambio real de cara a la violencia machista.
La oposición espera que el máximo tribunal replique la sentencia e inhabilite al gobernador para un décimo mandato. El pedido de inconstitucionalidad fue presentado por el candidato radical, Fernando Carbajal. “Estamos muy optimistas”, dice.
La modelo se encargó de del diseño y decoración de su hogar para que todo sea a su estilo.
Una marcha rechazó la propuesta oficialista para reglamentar el derecho a la manifestación, que se debatirá el lunes.
Se trata de uno de los crímenes que aún no fueron esclarecidos después de la dictadura que comenzó en el ′55. Un hecho que se conoció a partir de la obra del periodista Rodolfo Walsh.