Vía Urbano
Cazzu opinó sobre la represión en Jujuy: “¿Los políticos podrán vivir con un salario docente?”
La rapera jujeña compartió su reflexión sobre la delicada situación social y política que ocurre en su provincia natal.
La rapera jujeña compartió su reflexión sobre la delicada situación social y política que ocurre en su provincia natal.
De la reunión participaro representantes de Sumar, AME y UPCN.
Este jueves, varios maestros de la ciudad acataron la decisión, mientras que otros, fueron a los colegios con normalidad.
Es en rechazo a la represión policial del martes contra manifestantes que reclamaban por la reforma de la Constitución de esa provincia.
Se trata de una medida de fuerza que tendrá especial impacto en la Ciudad de Buenos Aires y en el Conurbano bonaerense. La palabra de Roberto Baradel en contra de Gerardo Morales.
Centenares de trabajadores caminaron bajo la lluvia en una movilización que no tuvo ningún tipo de incidentes.
La periodista manifestó su sorpresa luego de conocer que su pareja fue elegido como el precandidato a vicepresidente de la exministra de Seguridad.
Los gremios docentes tomaron la decisión a fin de rechazar la violencia en la provincia de Jujuy.
La autora del proyecto es Gisela Marziotta y por ahora se desconoce si será acompañada por el resto del bloque oficialista. El diputado radical Mario Negri se refiricó al proyecto como parte de “la escalada kirchnerista” contra el gobierno de Gerardo Morales.
El aspirante presidencial por “Unidos Triunfaremos” recurrió a la Junta Electoral Partidaria y a la Junta Electoral bonaerense para cuestionar el reglamento que se fijó en Unión por la Patria para delimitar la representación de las minorías en las boletas de precandidatos a legisladores bonaerenses.
Diversos grupos se dieron cita este miércoles en el centro porteño en repudio de los hechos que tuvieron lugar este martes en la provincia norteña.
El sector de Guillermo Snopek acusa al gobernador Morales de ser “responsable del caos” y reclama un “diálogo sincero”.
El Presidente se refirió a la represión ordenada por el gobierno de Jujuy contra distintas protestas que se suceden en la provincia desde el viernes pasado, mayormente vinculada a la reforma de la Constitución local. Fernández no se refirió a una eventual intervención provincial.
Durante más de 24 horas se desarrollaron protestas frente a la Legislatura de la provincia. El conflicto surge a partir de la reforma de la Constitución.
El legislador radical aseguró que “el pueblo jujeño no quiere volver a la violencia, el caos y la anarquía”.
En candidato a gobernador prometió garantizar el derecho a la circulación.
Por la medida de fuerza regional del jueves 22 de junio también se suspenden las clases en la UNR y la UTN.
El ministro de Seguridad de la Nación respondió las acusaciones del gobernador sobre el rol del kirchnerismo en las protestas.
El obispo de Jujuy, Daniel Fernández, hizo público su llamado a “estar unidos” en pos del “bien del pueblo jujeño”.
En consonancia con el bloque de Juntos por el Cambio, los referentes cordobeses apuntaron contra el kirchnerismo.