Vía Concordia
La obra del aeropuerto de Concordia está cerca de alcanzar su etapa final
El “Comodoro Pierrestegui” lleva un 77% de ejecución en lo que refiere a la construcción y reacondicionamiento de los lados tierra y aire.
El “Comodoro Pierrestegui” lleva un 77% de ejecución en lo que refiere a la construcción y reacondicionamiento de los lados tierra y aire.
Una abrumadora mayoría en la sociedad argentina castigó en el balotaje a Sergio Massa, mientras que Javier Milei logró captar toda la ira y la frustración condensada.
El presidente electo confirmó que viajará a los Estados Unidos y a Israel antes de asumir. Además, anticipó que privatizará los medios de comunicación y otras empresas del Estado. Con YPF, aclaró que primero debe “recomponerla” y que tiene un rol en la transición energética.
El presidente electo deberá enviar un nuevo proyecto a Diputados. Prometió un recorte del 15% en el gasto público. La oposición, nucleada en Unión por la Patria y los fragmentos de Juntos por el Cambio, ante el desafío de poner límites y controlar la gestión.
Sostuvo que la actual normativa terminó perjudicando a “aquellos que pretendía proteger”. Dijo que los contratos se podrían pactar “en cualquier moneda”.
Con el llamado “plan motosierra”, el candidato libertario sedujo a la mayor parte de la ciudadanía argentina.
Milei se convirtió en el presidente electo tras derrotar a Sergio Massa en el balotaje. En su plataforma electoral plasmó sus propuestas para avanzar con reformas económicas y el achique del Estado, que definió como el “plan motosierra”.
El funcionario emitió su voto en la escuela Itatí del barrio Parque Adam. Asimismo, sostuvo que “esta es la elección más importante porque va a definir quién va a ser el próximo presidente de los argentinos”.
Sin favoritos, hay augurio de resultado cerrado. El candidato del oficialismo se presenta como el cambio dentro de la continuidad, mientras que el economista de derecha plantea una revisión radical con eje en lo económico. Los 8,8 millones de votos “sueltos”, claves para el desenlace. El país inicia esta noche una nueva fase.
Se busca evitar que el conductor que haya dado positivo al test de alcoholemia vuelva a manejar a los pocos minutos.
Se trata de la sesión más cuestionada por la oposición de cara a los proyectos que se discuten sobre tablas.
Mediante Boletín Oficial se informó el documento del Jury de Enjuiciamiento que establece la remoción de quien fue titular del Juzgado Federal N°1 de Mendoza, enjuiciado por delitos de asociación y enriquecimiento ilícito, entre otros. Está preso desde el miércoles.
En el debate previo al balotaje, el economista y el ministro nacional plantearon diferentes enfoques de seguridad.
Por Marcelo Bermolén, director del Observatorio de Calidad Institucional (OCI) de la Universidad Austral.
Sindicatos que representan a trabajadores estatales insisten también con su rechazo a la reforma constitucional.
Desde la presentación del nuevo sistema vía web en septiembre, 803 personas comenzaron su proceso de inscripción en el Registro Único de Adopciones.
Por efecto de una “abstención de tareas”, no habrá transporte urbano y de media distancia por el lapso de 24 horas.
Por Edgardo R. Moreno.
En un panel, especialistas abordaron las respuestas que se pueden dar. Focos en prevención, atención primaria y equidad. Cómo gestionar con datos para orientar la formación y las acciones frente a demandas emergentes.
“Deja menos cicatrices sociales que un juicio”, valoró el diputado Ramiro Tizón, de la comisión de Asuntos Institucionales.