Vía Paraná
La intendenta Rosario Romero participó de la asunción del gobernador electo Rogelio Frigerio
Rosario Romero participó anoche del traspaso de mando entre Gustavo Bordet y Rogelio Frigerio en la Casa Gris.
Rosario Romero participó anoche del traspaso de mando entre Gustavo Bordet y Rogelio Frigerio en la Casa Gris.
Rogelio Frigerio asumió como gobernador de la provincia de Entre Ríos y brindó un discurso en el que planteó un sendero de austeridad fiscal en las cuentas públicas, una fuerte rebaja del gasto político y un paquete de leyes que enviará a la Legislatura para modernizar y transparentar el Estado.
Este lunes 11 de diciembre desde las 19 se llevará a cabo el acto de traspaso de mando entre Gustavo Bordet y Rogelio Frigerio. La jura del nuevo gobernador se realizará en la Cámara de Diputados y luego se hará la enrega de los atributos de mando en el Salón blanco de Casa de Gobierno. Finalmente en Plaza Mansilla Frigerio dará un discurso a la ciudadanía y tomará juramento a sus ministros.
El intendente relanzó su gestión con un acto en Empalme Graneros, uno de los barrios más golpeados por la violencia.
El “blooper” fue protagonizado por el legislador de Punilla Walter Gispert, que llevó adelante la protesta con el cartel “Si no van a robar, déjense controlar”, pero invertido.
En el marco de los festejos por los 40 años de Democracia en la Argentina, recordamos al caudillo tucumano.
El dirigente radical ya gobernó la provincia entre 2015 y 2019. Lo acompañará en este nuevo periodo, Hebe Casado como vicegobernadora.
La flamante ministra de Energía y Ambiente de Mendoza, Jimena Latorre, habló al respecto y dio garantías.
El oficialismo atravesó cuatro años complejos en el Parlamento. Por primera vez en la historia se rechazó un Presupuesto y se sancionaron dos leyes de alquileres distintas. La renuncia de Máximo Kirchner y el debut de la virtualidad también marcaron un período con logros y tropiezos.
A horas de asumir el mando del país, el presidente electo, que después de la primera semana post balotaje tomó distancia de los medios, acude a su cuenta de Twitter para dar señales de cómo espera que sea su Gobierno y marcar las definiciones “innegociables” desde el minuto uno. La algarabía por la llegada del expresidente brasileño.
El riojano se transformó en el nuevo titular de la Cámara baja. También se repartieron dos vicepresidencias y debutó el nuevo bloque de La Libertad Avanza. Victoria Villarruel, Karina Milei y el clan Menem, entre los invitados de la sesión preparatoria donde juraron los nuevos diputados.
El presidente electo mantuvo otro encuentro con los integrantes de su Gabinete y confirmó nuevas designaciones, entre ellas, las de Santiago Bausili como presidente del Banco Central (BCRA) y la del cordobés Daniel Tillard como titular del Banco Nación (BNA). Las gestiones de Caputo y la conversación con Elon Musk.
El presidente electo realizó una reunión con su Gabinete para definir nuevas designaciones.
Con el nombramiento de Vischi, los gobernadores radicales ganan protagonismo en la Cámara alta. Entre los diputados persistían las diferencias y, finalmente, se dividieron: Facundo Manes y Rodrigo De Loredo encabezarán las partes.
El expresidente se hizo eco de los dichos de los sindicalistas, quienes aseguraron que serán los primeros en salir a la calle si el nuevo Gobierno “quiere tocar un derecho”.
La tasa vial forma parte del proyecto de Presupuesto 2024 que presentó la Municipalidad en el Concejo.
Tras la reforma que impulsó Sergio Massa, los ingresos por esta vía subieron en noviembre 75% interanual contra una inflación de 150% y complicó las finanzas provinciales.
Llegó la cuenta de la modificación que impulsó Sergio Massa. En noviembre se produjo la caída más fuerte en tres años.
La Legislatura avanza en la conformación del organismo que reemplazará al Tribunal de Cuentas de la Provincia.
El jefe de Gobierno realizó un balance de su gestión durante una reunión con la prensa y, más tarde, participó de una ceremonia en el Teatro Colón.