Vía Rosario
Rosario Central remodeló el Gigante de Arroyito con 2 millones y medio de dólares
El Canalla consiguió un aumento del 18 % de la capacidad del estadio y una mejora del sistema de iluminación.
El Canalla consiguió un aumento del 18 % de la capacidad del estadio y una mejora del sistema de iluminación.
El proyecto ingresará a la Cámara baja en lo que resta de la semana, según confirmó el jefe del bloque oficialista. El paquete fiscal, en plena negociación con gobernadores. Por otra parte, retoman la discusión sobre jubilaciones.
El Presidente dijo que se equivocó en confiar en los mandatarios provinciales. El gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, anticipó su rechazo al Pacto de Mayo de continuar los ajustes. El ministro Francos buscar acercar posiciones con los gobernadores.
El diputado provincial, ex diputado nacional y ex convencional constituyente entrerriano Fabián Rogel volvió a criticar las políticas que aplica el gobierno del presidente Javier Milei y cuestionó la decisión nacional de dejar de enviar a Entre Ríos los fondos de Salto Grande y los que corresponden a la compensación para la Caja de Jubilaciones. En ese marco, destacó los esfuerzos que hace el gobierno de Rogelio Frigerio para mantener en orden las finanzas públicas en medio de las situaciones descriptas.
El intendente coincidió con Maximiliano Pullaro y pidió la reforma frente al homicidio de Bruno Bussanich.
Al proponer al juez Ariel Lijo para que integre la Corte Suprema, Milei abrió una escena de conversaciones subterráneas de una magnitud superior a la conocida.
Se cumplen 15 años de su fallecimiento. El repaso por su historia política y el contexto de nuestro país por aquellos años.
Con críticas a los medios por publicar “noticias falsas”, desde la Oficina del Presidente garantizaron que el Estado “cumplirá en abonar los montos que correspondan” a ese particular.
La convocatoria será para las zonas sur y centro de la provincia. Toda la información para inscribirse en esta nota.
El miércoles, Diputados santafesinos sancionaron el nuevo texto, luego de que pasara por el Senado y recibiera aprobación unánime.
Son cinco grandes reformas, entre las que sobresale la intervención de las Fuerzas Armadas en supuestos de terrorismo.
El presidente participó esta tarde del cierre del Foro Económico de las Américas, donde repasó sus 100 días de Gobierno, analizó la “papa caliente” que recibió al asumir y confirmó la baja de 70.000 empleados públicos más.
Dice que es “prematuro discutir modalidades precisas del programa”. Pidió proteger a la población más vulnerable del ajuste.
Comenzó la campaña antigripal para la población de riesgo. Quiénes forman parte, cuándo y dónde vacunarse.
Posse y Francos recibieron a diputados del PRO para ajustar la letra chica del proyecto. El ministro del Interior participará este martes de la Asamblea de Gobernadores del Norte Grande, donde diez mandatarios reclamarán por fondos y obras.
Durante la semana el sector estará funcional y listo para atender a pacientes del Hospital Carlos J. Rodriguez.
Este domingo se conmemoró el 48° aniversario del golpe de Estado de 1976 con actos en Plaza de Mayo, en donde marcharon miles de personas.
La ministra de Seguridad afirmó que coincide con la vicepresidente Victoria Villarruel respecto a los miembros de las Fuerzas Armadas que están detenidos.
Será desde abril y contará con un 12,5% adicional como compensación. El mínimo del mes que viene se ubicaría en torno a los $ 240.000.
En pocas semanas, tres miembros de la monarquía de Reino Unido revelaron sus delicados diagnósticos de salud.