Vía Jujuy
Gerardo Morales respondió con dureza acusaciones de Juan Grabois
A diferencia del presidente Macri, el Gobernador opinó que en Bolivia "se produjo un golpe de Estado"
A diferencia del presidente Macri, el Gobernador opinó que en Bolivia "se produjo un golpe de Estado"
El gobernador reclamó la continuidad constitucional de Evo Morales y dijo que sufrió la "interrupción del proceso democrático".
José Luis Martiarena, del Frente de Todos, hizo llegar la propuesta a una senadora boliviana allegada al expresidente
El líder indígena denunció un golpe de Estado y la tensión va en aumento en Bolivia.
En la Casa Rosada evitan hablar de un golpe de Estado, tal como lo denunció Alberto Fernández.
El diputado nacional del PRO fue el único dirigente del oficialismo que describió de esa manera a los acontecimientos que llevaron a la renuncia de Evo Morales.
La legisladora se quebró al hablar muertes y violaciones, pero confirmó que si hay acuerdo encabezaría la transición.
El titular del Sistema Federal de Medios evitó vincular la renuncia de Evo Morales con un golpe de Estado.
Agustín Rossi, del FpV-PJ, y Daniel Lipovetzky, del PRO, pidieron al presidente de la Cámara baja que llame a una sesión especial para este miércoles.
El presidente de Chile habló de "un clamor subterráneo", después de 30 años de crecimiento sostenido del país.
El presidente brasileño habló sobre lo ocurrido en Bolivia y sostuvo que la dimisión fue por las "denuncias de fraude"
Las agrupaciones denuncian que ocurrió un golpe de Estado y convocaron a repudiarlo.
"Va a haber consecuencias y espero que no sean graves", señaló Normando Alvarez García, a la espera de la confirmación sobre quién asumirá la presidencia del país latinoamericano.
El excandidato a vicepresidente de Juntos por el Cambio no habló de golpe de Estado y pidió prudencia al Gobierno electo en Argentina.
"Estoy en la segunda Vicepresidencia y en el orden constitucional me correspondería asumir este reto", expresó la dirigente opositora este domingo tras la renuncia de Evo Morales y toda su linea sucesoria.
El foro político y académico integrado por representantes políticos del mundo se solidarizó con el país al que renunció Evo Morales.
Los sucesores, que serían la presidenta del Senado y luego el de la Cámara de Diputados, también dejaron sus cargos.
Diferentes sectores se han manifestado para que el presidente de Bolivia deje su cargo más allá del informe de la OEA.
Las medidas se deben a las declaraciones de Evo Morales sobre que "la democracia está en riesgo".
Será la última sesión ordinaria y desde Cambiemos intentarán que también se discuta el proyecto sobre "ficha limpia".