Vía Rosario
La Corte Suprema de Santa Fe tiene tres postulantes nuevos: ¿quiénes son?
El gobernador Maximiliano Pullaro propuso a Jorge Baclini, Rubén Weder y Margarita Zabalza en la Legislatura.
El gobernador Maximiliano Pullaro propuso a Jorge Baclini, Rubén Weder y Margarita Zabalza en la Legislatura.
Aunque no consiguió apoyo para tratar la reforma electoral en diciembre, el oficialismo piensa volver a la carga a partir de febrero. El costo que dio a conocer.
Sostuvo el gobernador Osvaldo Jaldo al referirse a la muerte de un policía que enfrentó a un sujeto con antecedentes.
A partir del trabajo conjunto con docentes de la provincia, aplicarán nuevos currículos.
En 2025 se debatirá la reforma de la Carta Magna. El derecho estaba consagrado en la constitución provincial de 1921 y está garantizado en la Nacional, en el artículo 123°. Pero... ¿qué significa? ¿De qué se podría hacer cargo el Municipio y no depender de otros niveles del Estado?
El operativo fue ordenado por la jueza Sandra Arroyo Salgado, en una causa por enriquecimiento ilícito y lavado de activos. En relación a su expulsión, la Justicia avaló todo lo actuado en la sesión que presidió la vicepresidenta Victoria Villarruel.
En una reciente reunión con las autoridades del Ente Mixto de Administración del Parque Industrial Concordia (EMAPI), el intendente Francisco Azcué reveló los planes para la ampliación del Parque Industrial, posicionándolo como uno de los más grandes de la provincia en 2025.
El máximo tribunal de Justicia de la Nación sostiene que las constituciones provinciales pueden habilitar las reelecciones, pero fijando límites específicos. No obstante, el gobernador debe continuar hasta terminar su octavo mandato consecutivo.
Dirigentes y militantes de todo el departamento Castellanos colmaron el salón del Club Independiente de Rafaela. Se firmó un acuerdo y compromiso de trabajo para continuar fortaleciendo este proyecto y se presentó la Mesa Departamental coordinada por Rodolfo Giacosa. El intendente Viotti y la presidenta de la Cámara de Diputados, Clara García, cerraron la lista de oradores.
“Esperemos que los recursos nacionales que se prevé no sean modificados por la reforma impositiva que anunció el Gobierno nacional”, dijo el ministro Cardozo.
El diputado nacional se anotó en el primer lugar de la lista de convencionales de La Libertad Avanza.
El gonernador señaló: “Hemos trabajado codo a codo con los tres poderes del Estado, lo que nos permitió avanzar no solo en infraestructura, sino también en reformas estructurales”.
El diputado peronista compartió un acto con el gobernador de Santa Fe y ratificó su apoyo a la reforma constitucional.
El presidente habló en cadena nacional en el primer aniversario de su gestión en el Poder Ejecutivo.
El gobernador de Santa Fe dijo que 2024 fue el “período menos violento del siglo” y va por la reforma constitucional.
El decreto ratifica que en abril se definirá la lista de convencionales para la reforma constitucional de la provincia.
La Provincia planea organizar la votación en simultáneo con las primarias abiertas, simultáneas y obligatorias de 2025.
El abogado Pablo Cesar Possetto presentó a VíaRafaela una nota de opinión al respecto de lo ocurrido en la Legislatura.
Hubo votos a favor, en contra e incluso ausencias entre los diputados y senadores que le dieron sanción a la ley entre la madrugada y el mediodía de este viernes. Por la tarde, el gobernador Maximiliano Pullaro recibió a quienes estuvieron de acuerdo para anunciarles la promulgación. ¿Cuándo se eligen los constituyentes?
El pedido por la “ley de leyes” unifica a la oposición, pero la eliminación de las primarias la divide. El kirchnerismo quiere apurar en el Senado la remoción del senador detenido en Paraguay.