Vía Mendoza
Fernández Sagasti denunció que amenazaron de muerte a Cristina Kirchner
La senadora mendocina advirtió sobre intimidaciones contra senadores del oficialismo durante el debate de la reforma judicial.
La senadora mendocina advirtió sobre intimidaciones contra senadores del oficialismo durante el debate de la reforma judicial.
El senador K dijo que su objetivo era dar el debate y que sus colegas que se prendieron son "títeres de los medios de comunicación".
Se trata de una medida que estudian Economía y la AFIP. En la actualidad, el tope del tributo está en el 35%.
Tras una maratónica sesión el oficialismo logró dar media sanción al proyecto y ahora se espera su definición en la cámara baja. La votación concluyó con 40 positivos y 26 negativos.
La vicepresidenta pasó lista al inicio de la sesión y tuvo un intercambio con el senador, a quien cargó por la "gigantografía" que se hizo viral.
La Justicia rechazó en segunda instancia el pedido para revocar la prisión preventiva efectiva. El barrabrava de Central está imputado por lavado de activos. Se conoció la lujosa flota de autos y departamentos que tenía.
Varios centenares de personas se juntaron para cuestionar la Reforma Judicial, pero la concentración no alcanzó la masividad que se preveía en la convocatoria.
Se oponen que propone Alberto Fernández y el bloque mayoritario del peronismo. Son el radical Luis Pastori y el dirigente del PRO, Alfredo Schiavoni.
Las principales modificaciones que comenzarán a tener vigencia se el proyecto enviado por el Poder Ejecutivo se aprueba en el Congreso.
Plantean que Argentina está atravesando uno de los "momentos más delicados y críticos de los últimos tiempos" por las "pérdidas de actividad, empleo e incremento de la pobreza".
Se trata de Luis Cabrera, el hombre de 32 años de edad que habría aportado su casa para esconder el auto con el cual Jonathan Jara, principal sospechoso, escapó de la escena del crimen.
El jefe de Gobierno porteño lo dijo al participar en el evento anual del Consejo de las Américas. También señaló que mantendrá la coordinación con el Gobierno nacional sin "dejar de lado las convicciones políticas".
La Provincia aclaró que aplicarán diferentes evaluaciones a la hora de pasar al siguiente nivel educativo.
La marcha fue convocada para este jueves por la mañana.
Oscar Parrilli anunció que del texto del oficialismo se quitaría la cláusula que obligaba a los jueces a denunciar ante el Consejo de la Magistratura eventuales presiones de los poderes "mediáticos".
Manifestantes protestan frente a la sede del Poder Legislativo mientras esperan el debate del proyecto en una sesión especial del Senado.
"La gravedad de semejantes dichos determinan la necesidad de que exponga las razones en que fundamenta tales conclusiones", dijo el diputado Berhongaray.
"Dialogar no es someterse ni negociar valores", aclaró la exgobernadora bonaerense, quien no descartó ser candidata en las próximas elecciones.
La declaración fue realizada en un acto encabezado por Martín Llaryora y contó con la participación, vía conexión satelital, del presidente Alberto Fernández.
La vicepresidenta dijo que Macri llevó adelante una "reforma de facto" para encarcelar opositores y llamó a la oposición a debatir en el Congreso.